La UNESCO trabaja para que el conocimiento sea un puente, no una barrera.

4 de noviembre: Celebración de la UNESCO, una alianza global por la educación, la ciencia y la cultura

El 4 de noviembre se conmemora la entrada en vigor de la Constitución de la UNESCO en 1946, marcando el inicio de una alianza internacional para promover la educación, la ciencia y la cultura como bases de la paz. Nacida tras la Segunda Guerra Mundial, la organización sostiene que la paz debe construirse en la mente de las personas, impulsando proyectos globales en educación inclusiva, investigación científica, protección del patrimonio cultural y sostenibilidad. Con 193 Estados miembros, entre ellos Colombia desde 1947, la UNESCO ha protegido sitios y expresiones culturales de gran valor y continúa promoviendo el diálogo, la cooperación y la diversidad como pilares para un futuro más justo y pacífico.

Leer Más »

INCENTIVOS PARA ESTUDIANTES

En el territorio de Cotaindoc, en el oriente caucano, se llevó a cabo la exitosa ejecución de la propuesta de incentivos educativos, una iniciativa articulada

Leer Más »

APRENDIZAJE SIN FRONTERAS

Con el propósito de impulsar nuevas formas de aprendizaje, la Secretaría de Educación de Popayán lideró una jornada de inmersión al idioma inglés que integró

Leer Más »