Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La asamblea de la DIMAYOR de esta semana, presentó el nuevo sistema de juego para la Liga, Torneo y Copa en 2020, así como la realización de la Liga Femenina Profesional del próximo año, siendo aprobada por los 36 equipos profesionales.
Todo se da por la realización de la Copa América y el Torneo Preolímpico, los cuales serán en el primer semestre del año y acortarán el calendario de competencias en ese periodo, por lo tanto el campeonato tendrá menos partidos en comparación a 2019.
Lo mismo ocurrió con la Copa Águila, que dejó atrás la fase de grupos y volvió al sistema de 2018, con las llaves de eliminación y en todas sus fases, manteniendo la prioridad para los equipos en torneos internacionales, que arrancarán en octavos de final.
Por su parte, el Torneo Águila no tendrá ninguna modificación y seguirá el formato de 2019, con l fa primera fase de 15 partidos, dos cuadrangulares y un campeón semestral, dejando la gran final con los ganadores del año, el vencedor asciende y el perdedor jugará repechaje con el mejor de la reclasificación, a menos que también fuera ese mismo, en ese caso también llegará a la ‘A’.
Finalmente, la Dimayor aseguró que la Liga Profesional Femenina se realizará en 2020, con el interés de los 36 equipos en participar, pero no se confirmó su sistema de campeonato, aunque como mínimo será igual al de este año, mientras se define el formato.
La asamblea determinó que para la Liga y el Torneo 2020, se aprobó que los clubes podrán inscribir 25 jugadores de los cuales 5 deberán ser sub 23. Además, para los clubes en competencia internacional podrán inscribir 3 jugadores adicionales.
Así será la Liga en los dos semestres:
PRIMER SEMESTRE
FASE I
-Todos contra todos
-20 fechas incluyendo 1 de clásicos.
FASE II
-Semifinales
-Cuatro clubes clasificados. Jugando en llaves 1-4 y 2-3.
FASE III
-Final
Para el segundo semestre la Liga II-2020, se desarrollará de la siguiente manera:
FASE I
-Todos contra todos.
-20 fechas incluyendo 1 de clásicos.
FASE II
Cuadrangulares.
– Clasifican los 8 primeros
– Los dos primeros del todos contra todos son cabezas de serie en cada cuadrangular
– Del puesto 3 al 8, serán sorteados para completar los cuadrangulares.
FASE III
-Final
TORNEO 2020: 2 campeonatos al año (La modalidad será la misma en los dos semestres)
FASE I
-Todos contra todos
-15 fechas
FASE II
-Cuadrangulares Semifinales:
– Clasifican los 8 primeros
– 2 cuadrangulares
– Los dos primeros del todos contra todos son cabezas de serie en cada cuadrangular
FASE III
-Final
FASE IV: Gran Final
-Ganador del Torneo 1er semestre vs Ganador del Torneo 2do semestre
FASE V: Repechaje
-Perdedor de la gran final vs Mejor de la reclasificación 2020.
COPA 2020
FASE I
* 16 Equipos del Torneo
* 8 Llaves sorteadas, teniendo en cuenta la Tabla de Reclasificación del Torneo del año 2019.
* 8 Clasificados
FASE II
* 8 Equipos clasificados de Fase I
* 4 Llaves predeterminadas
* 4 Clasificados
FASE III
* 4 Clubes clasificados de Fase II + 12 Clubes de la Liga (sin participación en torneo internacional)
* 8 Llaves predeterminadas.
FASE IV: OCTAVOS DE FINAL
8 ganadores de la Fase III vs 8 clubes participantes en Libertadores y Sudamericana
CUARTOS DE FINAL
8 clubes ganadores Octavos de Final
SEMIFINALES
Los 4 clubes ganadores de Cuartos de Final
FINAL
Ganadores Semifinales
*El ganador de la Copa 2020, será el representante de Colombia en la Copa Libertadores de América 2021, como Colombia 4.
Con información de Dimayor