Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Después del Mundial de Rusia 2018, José Pékerman le puso punto final a su vínculo con la Selección Colombia pero hay que reconocer que se marchó por la puerta grande.
Más allá de las críticas que se le pueden hacer por sus decisiones tácticas, hay que reconocer que clasificó a dos mundiales consecutivos tras 16 años de ausencia.
Pékerman es un personaje muy querido por el pueblo colombiano pero también generó cierta resistencia por su estilo distante con la prensa y ciertos dirigentes.
Es un técnico reservado, con bajo perfil que tras la salida del Bolillo Gómez, tomó las riendas de la Selección Colombia y le dio grandes alegrías al pueblo colombiano.
Después de muchos meses de silencio, Pékerman habló de todo un poco, incluyendo su salida de la Tricolor:
¿Le hicieron el cajón en la Selección Colombia?
“No, un poco de todo. Yo no tengo pruebas de eso (de que le hubieran hecho el cajón). Hay momentos en los que hay crisis y es como que nadie quiere agarrar nada. Pero hay momentos en los que las cosas están bien, se ve que hay un potencial, empiezan a aparecer otros deseos, otras situaciones. En la competencia es así. Pero más que nada, en todos los lugares siempre hay un deseo de lograr algo más".
¿Qué pasó en Rusia 2018?
“Llegamos al Mundial con mucha ilusión, tuvimos inconvenientes inesperados, fatalidades, como en todo campeonato. Nosotros llegamos a los octavos de final, después de ganar la zona, y en el partido contra Inglaterra, que fue duro, no contamos con nuestra gran figura, con nuestro estratega en la parte ofensiva, nuestro desequilibrio como lo era James Rodríguez. Fue una fatalidad muy grande para nosotros”.
¿Por qué ese distanciamiento con la prensa colombiana?
“Cuando estuve con la selección, las condiciones contractuales decían que solo iba a hablar en conferencias de prensa. Fue duro en Colombia para la gente allá habitual de la prensa, pero finalmente se empezó una etapa diferente y después como todo nos terminamos acostumbrando”.