Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La Copa Colombia está a punto de finalizar, con sus duelos de semifinales esta semana, donde uno de los equipos que espera hacer historia es el Deportes Quindío, quien jugará el miércoles ante el Medellín en el Estadio Centenario, a las 7:40 p.m.
Como si nadie se hubiera dado cuenta, los ‘cuyabros’ son la ‘cenicienta’ en el certamen, ya que debieron luchar desde el día 1 de la Copa, pasando fase por fase hasta conseguir meterse entre los cuatro mejores.
Para nadie es un secreto que los equipos de la B no tienen capacidad para competirle de igual a los de Primera División, pero el Quindío se las ingenió para hacer una campaña impresionante, digna de recordar sus mejores épocas, eliminando a clubes grandes como Deportivo Cali en octavos.
Por otro lado, lo hecho por Copa Colombia ratifica el proceso comenzado con el técnico Óscar Quintabani en 2020, primero con el objetivo de volver a la ‘A’, y ahora esperando pelear hasta el final este certamen.
Cabe recordar que la última vez que un equipo de la ‘B’ luchó por un título de la Copa Colombia, data de la edición de 2010, cuando Itagüí jugó ante el Cali, perdiendo ambos partidos de la final.
Ahora el Deportes Quindío no quiere solo llegar a la instancia definitiva, sino que aspira a conseguir el título de esta Copa, que pese a no darles clasificación a Sudamericana por reglamentos de Conmebol, significará una alegría enorme.
Quieren un trofeo
Para el Deportes Quindío, ganar la Copa Colombia significará un logro enorme en su etapa actual, ya que desde 2001 que no es campeón de alguna cosa, siendo esa vez la Primera B, donde actualmente se encuentra y sueña también con ganar en mayo.
Sin embargo, en lo que respecta a trofeos importantes, el único ha sido la estrella de 1956, y desde ahí no celebra de la misma manera hasta hoy, así que la Copa significaría algo similar.
Con título pero sin Sudamericana
Cabe recordar que por reglamentos de la Conmebol, el Deportes Quindío no podría clasificar a la Copa Sudamericana 2022 en caso de que gane la Copa Colombia, como indica el reglamento de la Dimayor.
Todo se debe a una norma que prohíbe a conjuntos de la Primera Bo divisiones inferiores de cada país, participar en torneos internacionales, siendo exclusivas para los equipos de las categorías superiores.