
IA y biodiversidad: investigaciones colombianas marcan pauta
Una reciente investigación presentó el uso de inteligencia artificial para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en Colombia. El estudio, llevado a cabo

Una reciente investigación presentó el uso de inteligencia artificial para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en Colombia. El estudio, llevado a cabo

La Universidad de los Andes en Bogotá avanzó en astronomía con ESPARTACO 2, un nuevo espectrógrafo estelar desarrollado en el Observatorio Astronómico. Ofrece resoluciones de

La ONU proclamó el año 2025 como Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, reconociendo el centenario del desarrollo de la mecánica cuántica.

En Montería (Colombia) inició hoy el Rivercity Global Forum, una plataforma internacional que reúne a 60 autoridades y expertos para debatir el desarrollo urbano sostenible

El Cuerpo de Bomberos de Nariño, eligió como nuevo delegado departamental al Comandante Jorge Luis Montes Pinta, del cuerpo voluntario del Municipio de Chachagüí, quien

El departamento de Nariño participará en la Expo Osaka – Japón 2025, uno de los escenarios internacionales más relevantes para la innovación, la sostenibilidad y
En el corazón del Macizo Colombiano se libra una de las batallas sociales y ambientales más importantes del país: la defensa del río Patía, una

Este domingo 24 de agosto, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) advierte sobre condiciones meteorológicas inestables en diversas regiones del país, especialmente

Defensores y defensoras del medio ambiente Nariño firmaron el Pacto por el Medio Ambiente y la Paz Territorial, un acuerdo histórico que establece bases sólidas

l Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido una alerta oficial por la posibilidad de tormentas eléctricas de intensidad moderada a fuerte