La geodiversidad es pasado fósil, presente vital y futuro sostenible.

El mundo celebra el Día Internacional de la Geodiversidad

El 6 de octubre se celebra el Día Internacional de la Geodiversidad, una iniciativa de la UNESCO para destacar la importancia de los componentes no vivos del planeta —como rocas, suelos, fósiles y aguas subterráneas— que sostienen la biodiversidad, la agricultura, el clima y la vida humana.

En medio de amenazas como el cambio climático, la erosión y la contaminación, la geodiversidad se vuelve esencial para prevenir riesgos naturales y garantizar recursos vitales. Colombia y otros países impulsan su protección mediante educación, turismo sostenible y conservación de paisajes geológicos.

Proteger lo que está bajo nuestros pies es asegurar nuestro futuro.

Leer Más »
La vida también late en el silencio de quienes no hablan nuestro idioma

4 de octubre: el planeta alza la voz por quienes no pueden hacerlo

El 4 de octubre se destaca como una fecha simbólica dentro del mes dedicado a la protección animal, donde el planeta alza la voz por quienes no pueden hacerlo. Aunque la celebración oficial del Día Mundial de los Animales es el 4 de octubre, las actividades y campañas de sensibilización se extienden a lo largo del mes.

La conmemoración tiene sus raíces en 1925 en Berlín y se inspira en la figura de San Francisco de Asís, patrono de los animales, proclamado oficialmente por el Papa Juan Pablo II en 1980. Su mensaje visionario sobre el vínculo entre la humanidad, los animales y la naturaleza cobra hoy mayor relevancia ante la amenaza de extinción que enfrentan miles de especies.

Leer Más »