En medio de la crisis climática, estos espacios actúan como refugios vivos de la biodiversidad mundial.

El mundo celebra el Día Mundial de los Jardines Botánicos: guardianes de la biodiversidad y la educación ambiental

El Día Mundial de los Jardines Botánicos pone en relieve el papel esencial de estos espacios en la conservación de la biodiversidad, la investigación científica y la educación ambiental. Con más de 3.000 jardines en los cinco continentes, estos centros protegen cerca del 40 % de las especies vegetales conocidas y desarrollan programas de restauración ecológica y bancos de semillas. Ejemplos destacados incluyen Kew en Londres, Nueva York, Singapur, Río de Janeiro, Kirstenbosch en Sudáfrica y el Jardín Botánico de Bogotá. Además de su valor ecológico, promueven la participación comunitaria y la conciencia ambiental, aunque enfrentan desafíos como falta de financiamiento y presión urbanística. Su fortalecimiento es clave para el futuro del planeta.

Leer Más »