
Jamundí fortalece la prevención de quemas con el apoyo de ISA INTERCOLOMBIA
El municipio de Jamundí avanza en la protección de su territorio gracias a la formulación y puesta en marcha de un proyecto en el marco

El municipio de Jamundí avanza en la protección de su territorio gracias a la formulación y puesta en marcha de un proyecto en el marco

Sácama, Támara y La Salina (Casanare), y Labranzagrande (Boyacá), como parte del proceso de delimitación participativa del Páramo de Pisba.

La visita del procurador general, Gregorio Eljach Pacheco, a la Sierra Nevada de Santa Marta arrojó resultados importantes

A principios de octubre de 2025, un jaguar macho fue visto nadando con dificultad en las aguas del río Negro, en la selva amazónica. Estaba

Con la siembra de 27 mil plántulas a lo largo de la ribera del río Cali, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) avanza en el

Las estimaciones de alertas de deforestación en la Amazonía colombiana se redujeron un 16% entre abril y junio de 2025 en comparación

El Día Mundial de los Jardines Botánicos pone en relieve el papel esencial de estos espacios en la conservación de la biodiversidad, la investigación científica y la educación ambiental. Con más de 3.000 jardines en los cinco continentes, estos centros protegen cerca del 40 % de las especies vegetales conocidas y desarrollan programas de restauración ecológica y bancos de semillas. Ejemplos destacados incluyen Kew en Londres, Nueva York, Singapur, Río de Janeiro, Kirstenbosch en Sudáfrica y el Jardín Botánico de Bogotá. Además de su valor ecológico, promueven la participación comunitaria y la conciencia ambiental, aunque enfrentan desafíos como falta de financiamiento y presión urbanística. Su fortalecimiento es clave para el futuro del planeta.

La generación de energía a partir de fuentes renovables continúa en expansión a nivel global, impulsada por la caída en los costos de tecnologías como

Importancia y consecuencias

Santa Marta, primera Capital Verde del Caribe, donde la sostenibilidad y el conocimiento ancestral se unen.