
Minambiente presentará proyecto para armonizar economía y conservación en el Cocuy
En cumplimiento de los acuerdos construidos con las comunidades durante la movilización social campesina de agosto de 2025

En cumplimiento de los acuerdos construidos con las comunidades durante la movilización social campesina de agosto de 2025

En el marco del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias convocado en Colombia por la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), el próximo 22 de octubre la Hidroeléctrica El Quimbo realizará en el Huila una simulación por supuesta rotura de presa para reforzar el trabajo con las instituciones locales.

Hoy, 21 de octubre, el mundo conmemora el Día Mundial del Ahorro de Energía. Esta efeméride, cada vez más relevante, nos recuerda que el uso

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, junto con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla)

En un contexto de creciente consumo energético, ahorrar energía se ha vuelto esencial para proteger el planeta y garantizar un futuro sostenible. Cada acción individual, por pequeña que parezca, contribuye a reducir las emisiones contaminantes y mitigar el cambio climático. Promover hábitos como apagar luces innecesarias, usar tecnologías eficientes y aprovechar las energías renovables permite cuidar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida. La conciencia ciudadana, junto con el compromiso de gobiernos y empresas, es clave para construir un modelo energético responsable y sostenible.

En la base militar de la Brigada 23 del Ejército Nacional, en el sector de Chapalito de Pasto, se llevó a cabo la destrucción de

Empopasto a través de su Subgerencia Socioambiental y Territorial, visitó el jardín infantil Pininos para compartir una jornada educativa con 45 niños y niñas, fomentando desde

Frente a los retos que enfrenta el cultivo de maíz, las nuevas semillas HD-40 y HD-50, diseñadas por PRECISAGRO, buscan ampliar la oferta de semillas ofreciendo productos con mayor resistencia a enfermedades y un alto potencial de productividad

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), junto a otras entidades de gestión del riesgo, mantiene vigilancia sobre la onda tropical denominada AL-98,

El 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, una fecha que busca generar conciencia sobre el cuidado del planeta y los recursos que lo sostienen. Esta efeméride surgió en 1972, cuando Juan Domingo Perón advirtió ante la ONU sobre el deterioro ambiental y la responsabilidad humana frente a la naturaleza.
Actualmente, el llamado se centra en promover la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la acción colectiva para enfrentar amenazas como la deforestación, la contaminación, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. Las cifras globales alertan sobre la destrucción de millones de hectáreas de bosques, especies en riesgo y altos niveles de contaminación.
La protección del entorno comienza con pequeñas acciones como reducir residuos, ahorrar recursos, reforestar y apoyar iniciativas sostenibles. Cuidar la naturaleza es esencial para garantizar la vida presente y futura en el planeta.