Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Presentaron esta semana una serie de recomendaciones para pedir domicilios durante la cuarentena en varias ciudades de Colombia, donde millones de personas están en casa para evitar contagios por Coronavirus.
Son muchos los usuarios que ven en el servicio de delivery una gran alternativa en medio de las medidas adoptadas para no tener que salir y mantenerse seguro en su hogar. Prueba de ello, fue el aumento en un 60% de solicitudes en ciudades como Bogotá, Barranquilla, Ibagué y Villavicencio en el 2020.
Sin embargo, es importante ser muy cuidadosos y no bajar la guardia ante esta nueva ola de contagios. Para esto, además de ofrecer entregas rápidas, seguras y flexibles, la plataforma 'Domicilios.com' entregó las siguientes 3 recomendaciones para mantener la cadena de asepsia durante el despacho y la entrega de los productos.
Una tarea habitual para muchos ciudadanos desde la llegada del COVID-19 al país es desinfectar los empaques a la hora de recibir un pedido. En este proceso, plataformas como Domicilios.com han optado por brindar a sus colaboradores un instructivo directamente desde la aplicación con medidas enfocadas en prevención y cuidado, previamente consultadas con un profesional de la salud y con base a los lineamientos establecidos por las autoridades oficiales.
El uso adecuado del espacio público se ha convertido en un factor fundamental para evitar que existan aglomeraciones y no se tenga un adecuado distanciamiento social que ha sido un factor reiterado de prevención. Es por esto que, la tecnología se ha convertido en un aliado transversal para la plataforma pionera de delivery sobre todo en la coyuntura actual.
Para evitar el contagio, ha sido importante mantener el distanciamiento entre las personas. Por esta razón, ha cobrado una alta relevancia el pago en línea y las entregas sin contacto. permitiendo a los usuarios agregar en las notas “Dejar en la puerta” o “Dejar en recepción”, por ejemplo, para minimizar el contacto personal y desestimular la manipulación de dinero en efectivo, haciéndolo mucho más ágil y completamente seguro.