
Capturan a cinco extranjeros por robar fibra óptica en Suba
Uniformados sorprendieron a los señalados cuando manipulaban una alcantarilla para extraer cableado subterráneo en el barrio Bosques de Suba. La Policía capturó en flagrancia a

Uniformados sorprendieron a los señalados cuando manipulaban una alcantarilla para extraer cableado subterráneo en el barrio Bosques de Suba. La Policía capturó en flagrancia a

Una interceptación telefónica entre presuntos narcotraficantes agita la seguridad en la capital: mencionan un plan para asesinar al alcalde Carlos Fernando Galán utilizando un menor de 13 años, mientras la Fiscalía aclara que no hay conexión con el reciente atentado contra Miguel Uribe Turbay. Las autoridades investigan y el propio alcalde se pronunció sobre las amenazas.

Del 9 al 18 de agosto, Bogotá vivirá una edición especial del Festival de Teatro y Circo con más de 65 eventos gratuitos para todos.

Familiares denuncian amenazas y piden justicia por la muerte de Jostyn David Álvarez Mejía Un joven de 15 años, identificado como Jostyn David Álvarez Mejía,

Del 7 al 10 de agosto, la capital vivirá la sexta edición del Fritanga Fest. Un evento que rinde homenaje a la cocina popular bogotana.

La Policía frustró exigencias millonarias y recuperó un vehículo robado. Dos de los detenidos son extranjeros. El Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal

Conozca los resultados de la Lotería de Cundinamarca en su último sorteo que se llevó a cabo el lunes 21 de julio de 2025. El premio

Salir de la rutina y desconectarse del estrés urbano es posible sin alejarse demasiado de la capital. A menos de dos horas de Bogotá, existen

El exgobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, advierte sobre la llegada y expansión de las disidencias de Iván Mordisco en el páramo de Sumapaz, afectando la seguridad de Bogotá y los departamentos de Meta, Cundinamarca y Huila. Esta región estratégica se convierte en un corredor clave para la actividad armada, mientras la estrategia de “paz total” del Gobierno es cuestionada por facilitar la proliferación de grupos ilegales.

En lo que va de 2025, la Secretaría de Seguridad de Bogotá ha impuesto más de 4.000 multas a ciudadanos que han sido sorprendidos haciendo necesidades fisiológicas en la vía pública. La sanción incluye una multa de 759.200 pesos y la obligación de participar en actividades comunitarias para promover la convivencia y el respeto por los espacios públicos.