NOTABLE DISMINUCIÓN DE DECESOS EN SINIESTROS VIALES

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Observatorio de Seguridad Vial ha presentado el balance de siniestralidad correspondiente al mes de agosto, destacando una significativa reducción del 50% en los decesos, una noticia alentadora para la capital del Huila.

Según el informe más reciente, durante el pasado mes de agosto se registraron un total de 28 siniestros viales en Neiva, lo que representa un aumento del 12% en comparación con los 25 casos del mismo mes del año anterior. No obstante, a pesar del incremento en el número total de siniestros, la cifra de decesos experimentó una disminución destacable, pasando de 4 en agosto de 2023 a solo 2 en agosto de 2024.

: «Estamos muy satisfechos con la reducción en los decesos, lo cual es un reflejo de los esfuerzos continuos para mejorar la seguridad vial en nuestra ciudad. Sin embargo, también es importante reconocer el incremento en los siniestros y trabajar en estrategias para abordar esta problemática», expresó, Edna Johanna Cruz, Secretaria de Movilidad de Neiva.

Aumento en cifras de heridos

Asimismo, la encargada de la cartera de la movilidad de la Capital Huilense, dio a conocer que el informe revela que el número de heridos en accidentes viales también aumentó, subiendo de 18 en agosto de 2023 a 24 en el mismo mes de 2024, lo que representa un incremento del 33.3%. Además, los daños registrados en los siniestros se incrementaron en un 33.3%, pasando de 3 a 2 casos.

“Las comunas Cuatro y Seis son identificadas como las zonas con mayor incidencia de accidentes, con la comuna Cuatro siendo particularmente significativa, ya que en ella se produjeron los dos decesos reportados en agosto de 2024”, agregó la funcionaria.

Motocicletas las más involucradas 

Por otro lado, el informe del Observatorio destaca que las motocicletas están involucradas en el 95% de los siniestros viales, mientras que los vehículos de cuatro ruedas solo representan el 5% de los casos. Esto subraya la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y educación vial para los motociclistas.

En términos de sanciones, el comparendo más frecuente durante el mes de agosto fue el C35, relacionado con la falta de revisión técnico-mecánica. Los datos también indican que los domingos fueron los días con mayor siniestralidad, acumulando el 21.4% de los accidentes, mientras que las horas de mayor incidencia se concentraron entre las 08:00 y las 12:00 del mediodía.

«Es crucial que tanto los motociclistas como los conductores de vehículos tomen conciencia de la importancia de mantener sus vehículos en condiciones óptimas y respetar las normas de tránsito. Trabajaremos en campañas de sensibilización y en la implementación de medidas que ayuden a reducir el número de siniestros”, concluyó Edna Johanna Cruz.


Compartir en