«Nos gusta brindarle un poco de felicidad a Colombia»

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Lorenzo, con Colombia. AFP

Néstor Lorenzo, el entrenador de Colombia, celebró el triunfo 1-0 contra Uruguay que llevó a la selección cafetera a la final de la Copa América de Estados Unidos 2024 este miércoles, destacando la habilidad de su equipo para «multiplicar los esfuerzos» después de quedarse con diez jugadores.

Un grupo de personas está dispuesto a dar todo lo que tiene y merecen esto. Estamos encantados de hacer que los colombianos se rían. Nos sentimos muy satisfechos. Lorenzo declaró en una conferencia de prensa en el Bank Of America Stadium de Charlotte que es la mejor recompensa después de que sus jugadores lograran avanzar a la final del domingo en Miami contra Argentina, campeona mundial y continental, gracias a un gol de Jefferson Lerma en el minuto 38 del partido.

La selección colombiana logró mantener su imbatibilidad durante 28 partidos, lo que es un récord para este país sudamericano. Esto superó los 27 partidos en fila sin perder que consiguió con Francisco ‘Pacho’ Maturana en el banquillo con la histórica generación cafetera de Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, Freddy Rincón, Faustino Asprilla y compañía entre 1992 y 1994.

«En cuanto al invicto lo dijimos: fuimos partido a partido». «No los superamos», indicó Lorenzo, quien mostró respeto por la marca de la época de Maturana.

«Ellos dejaron una base. No es dejar atrás, es sumar, para que el fútbol colombiano crezca», indicó.

Lorenzo destacó la capacidad de sacrificio de los suyos después de la expulsión de Daniel Muñoz en el 45+1: «Hablamos mucho en el entretiempo de multiplicar los esfuerzos. A veces diez pueden hacer el esfuerzo de doce, no de once, sino de doce, y los muchachos se mataron».

Dani se encuentra en un estado de ánimo bajo porque es un león y su emoción lo traicionó. Continuó mientras lo abrazaba y le decía: «Sin ti no estaríamos aquí«.

Lorenzo expresó elogios hacia Uruguay y su seleccionador, Marcelo Bielsa, quien es su compatriota.

En realidad, se trató de un enfrentamiento muy intenso. Uruguay cuenta con un equipo excepcional, con jugadores destacados y un entrenador que aprecio mucho, sin embargo, «tomamos el protagonismo, tomamos el riesgo y fuimos valientes«. Cuando solo nos quedamos con uno menos, mantuvimos dos frentes a frente, lo cual fue un acto de valentía que resultó fructífero.

Es necesario avanzar mucho para ganar a Bielsa. Sobre el pulso en los banquillos, afirmó que es un ejemplo a seguir.

Con la mirada hacia la final, en la que Colombia buscará su segundo campeonato de Copa América después de haber ganado en su país en 2001, expresó que será muy emocionante. Es necesario recuperar y llegar del mejor modo posible. Espero que no haya ninguna novedad en enfermería porque siempre hay dolores y golpes que tratar, pero creo que vamos a llegar bien.


Compartir en