«Nos enfrentamos a tsunami de infecciones por Delta y ómicron»: Así lo advirtió OMS [VIDEO]

Ómicron sigue causando temor en el mundo y ahora la jefa técnica, María van Kerkhovem, invitó al uso de tapabocas y también a volver al teletrabajo.
La nueva hepatitis es la nueva preocupación de la OMS así lo anunció Tarik Jasarevic.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La pademia del COVID-19 no se ha ido y el temor por nuevo rebrotes de la pandemia en todo el mundo está más vivo que nunca. La OMS lanzó una dura advertencia de cara a las celebraciones de la Navidad y el Fin de Año pues el panorama no es para nada alentador. 

La responsable técnica de  la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maria van Kerkhove, afirmó este martes que el mundo vive “un tsunami de contagios” de Covid-19.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que “77 países han reportado casos de Ómicron”, por lo cual estimó que se encuentra “la mayoría de las naciones, incluso si aún no se ha detectado”.

Maria van Kerkhove dijo “Creo que estamos ante un tsunami de contagios en el mundo, tanto por Delta (la variante dominante en los últimos meses) como por Ómicron”.

La funcionaria no habló de volver a imponer cuarentenas sino de promover “el uso de tapabocas, favorecer el teletrabajo, limitar los contactos con otras personas, evitar las reuniones, invertir en ventilación y aumentar la vigilancia de los genomas del virus” así como “preparar los hospitales”.

La epidemióloga de 44 años dijo que todavía no se sabe si la variante genera una enfermedad más leve o más grave y que aún los datos son insuficientes.

“Muchos de los casos que se han visto son en viajeros, que suelen tener síntomas leves, porque si estás viajando no estás enfermo”, explicó.

Creo que todos los casos fuera de Sudáfrica han sido leves o asintomáticos, pero en Sudáfrica hemos visto toda la gama, desde enfermedades leves a más graves. Cuando el virus Ómicron entre en poblaciones vulnerables habrá un mayor riesgo de enfermedad grave y muerte. La mayoría de los informes que tenemos ahora dicen que es más leve, pero es pronto para decirlo. En las próximas semanas lo sabremos”, indicó desde Ginebra.

También consideró que “es esperable que Ómicron consiga escapar en alguna medida de la respuesta inmune, pero eso no quiere decir que las vacunas vayan a ser inútiles”.

Ómicron fue detectada por primera vez en Sudáfrica a mediados de noviembre y ya ha llegado a, al menos, 77 países, según la última información emitida por la OMS.

 

 

Omicron

 


Compartir en

Te Puede Interesar