“Nos dejaron a Cali en cuidados intensivos”: Alejandro Eder

El Alcalde electo de Cali también anunció los nombres de su equipo de trabajo y el esquema de gerencia para recuperar la ciudad.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un comunicado a través de su cuenta oficial de X, el Alcalde electo de Cali, Alejandro Eder, dio un parte a todos los caleños sobre el estado en como recibirá la ciudad en su mandato que iniciará el próximo 1 de enero: “Nos dejaron a Cali en cuidados intensivos”, expresó Eder.

«No tenemos plata» dijo Alejandro Eder. Sin embargo, durante su anuncio aseguró que buscará la cooperación internacional y recursos de la Nación para subsanar las deudas de la anterior administración. Pues se sabe que la Alcaldía tiene una deuda de $1.2 billones y pagos comprometidos hasta el 2030.

De esta manera, el alcalde electo de Cali, Alejandro Eder, aseguró que recibirá una ciudad quebrada y en cuidados intensivos. Por lo tanto, hoy presentará el gabinete que conformará su mesa de trabajo, así como su estrategia para recuperar el tiempo perdido.

También le puede interesar:

El anuncio se dio luego de que Alejandro Eder se reuniera con sus delegados en las mesas de empalme con el gobierno saliente de Jorge Iván Ospina. Posteriormente compartió en 4 videos su postura de cómo recibe la ciudad y de los retos que les esperan a los caleños.

Así quedará el gabinete del Alcalde electo de Cali

En relación con lo anterior, donde el alcalde electo se refirió a varios temas importantes para la ciudad, también anunció los nombres de su equipo de trabajo. Estos delegados iniciaran sus labores cuando Eder tome posesión de su mandato.

Los funcionarios que rodearán la gestión de Eder, quienes trabajarán para montar el esquema de gerencia de la ciudad, incluyendo el ‘Plan Cali 500’, serán las siguientes personas:

  • Secretario de Gobierno: Andrés Felipe Estaper.
  • Gerente de Emcali: Roger Mina.
  • Secretaría de Paz y Cultura: Johana Caicedo.
  • Secretaría de Bienestar social: Ana Carolina Quijano.
  • Secretaría de Seguridad y Justicia: Jairo García, exsecretario de seguridad de Bogotá y exviceministro de defensa.
  • Planeación: Diego Hau, cuenta con experiencia en planeación nacional y departamental.
  • Plan Cali 500: Diana Rojas. “El plan tiene la meta de unir a los caleños. Construir una visión de ciudad que una a todos, hacer talleres por la ciudad y que todos empiecen a soñar juntos por una Cali de futuro.”, dijo Eder.

Compartir en

Te Puede Interesar