Norton presenta sistema inteligente para frenar estafas digitales en tiempo real

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La empresa de ciberseguridad Norton anunció el lanzamiento de un nuevo paquete de herramientas impulsadas por inteligencia artificial diseñado para detectar y bloquear estafas que llegan por llamadas, correos electrónicos y mensajes de texto. La actualización, orientada a proteger a usuarios cada vez más expuestos a fraudes sofisticados, utiliza modelos avanzados de análisis de comportamiento que permiten identificar patrones sospechosos antes de que la víctima interactúe con el contenido. Según la compañía, el objetivo es anticiparse a los ciberdelincuentes y reducir el riesgo de suplantación e ingeniería social.

Entre las funciones destacadas se encuentra un sistema de filtrado inteligente que analiza, en cuestión de segundos, la autenticidad de enlaces, remitentes y números telefónicos, alertando al usuario cuando detecta anomalías. La inteligencia artificial también permite reconocer intentos de phishing que replican logos, identidades corporativas y conversaciones previas, una táctica que ha crecido en todo el mundo. Además, la herramienta puede bloquear automáticamente comunicaciones peligrosas, evitando que los usuarios caigan en fraudes bancarios, robos de datos o estafas de soporte técnico.

Expertos en ciberseguridad celebran la llegada de estas soluciones, especialmente en un momento en que los ataques dirigidos a teléfonos móviles se incrementan a gran velocidad. Organizaciones especializadas señalaron que la incorporación de IA marca un salto en la protección digital, pues permite adaptar las defensas a métodos delictivos en constante evolución. Con esta innovación, Norton busca posicionarse como uno de los líderes en seguridad integral para dispositivos móviles, ofreciendo a millones de usuarios una capa adicional de prevención ante amenazas cada vez más complejas.


Compartir en