Evitar afectaciones a la salud humana, animal y ambiental, es el propósito de la Secretaría de Salud para estas festividades decembrinas; y a través de la Circular 369, hacen aclaraciones de las directrices para la vigilancia intensificada de fabricación, transporte, manipulación, almacenamiento, comercialización y uso inadecuado de la pólvora, según lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, la cual inicia el 1 de diciembre de 2021 y termina el 15 de enero de 2022.
Estadísticas
De acuerdo con las estadísticas del Sistema de Vigilancia en Salud Pública, en las festividades pasadas fueron reportados en Boyacá 20 casos de lesionados por pólvora, seis menos que la vigencia anterior, de los cuales 12 eran adultos y 8 menores de edad, cifras que, si bien son inferiores a las del nivel nacional, motivan a asumir el reto de cero quemados en las festividades de fin de año.
El mensaje
Por medio de la directora de Promoción y Prevención en Salud, Nancy Judith Munévar Sepúlveda, se hace el llamado a las autoridades municipales para que tomen medidas con el fin de evitar que se presenten eventos lamentables en estas festividades, “hacemos un llamado a las autoridades para que realicen todas las acciones de control y a la comunidad, padres de familia, etc., a evitar a toda costa la compra de estos artefactos y entregárselos a los niños, el año pasado tuvimos 8 menores lesionados con pólvora, por eso esperamos que este año ningún niño resulte afectado”, indicó la directora de Promoción y Prevención.
El monitoreo
De igual manera aseguró que las IPS van a monitorear diariamente la ocurrencia de estos eventos, para notificar cuando se presenta un lesionado por pólvora, lo cual se va a hacer a las 4:00 de la tarde., “con el apoyo de Gestión del Riesgo se programó una visita especial al municipio de Puerto Boyacá en donde estaremos hablando con las autoridades para que intensifiquen estas medidas preventivas y de control y podamos disminuir estos lesionados para esta temporada decembrina, teniendo en cuenta que este municipio presentó varios casos de quemadura por pólvora el año anterior”, indicó Munévar.
Recomendaciones
Asimismo, por medio de la entidad, hacen un listado de recomendaciones, por el cual evitar accidentes que afecten la integridad física, mental, así como la del medio ambiente, por lo tanto mencionan que la pólvora solo debe ser manejada por expertos y en espectáculos autorizados por las alcaldías municipales; de igual manera, abstenerse de manipular pólvora en los hogares y lugares distintos a los autorizados por las autoridades competentes; también tomar precauciones a la hora de ubicarse en los espectáculos de juegos pirotécnicos; recordar que es importante tratar de no quemar llantas y años viejos.
