Nombramiento genera controversia en la USCO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La reciente designación de Asdrúbal Cardozo como Jefe de Talento Humano de la Universidad Surcolombiana ha encendido el debate dentro de la comunidad académica. Cardozo, un excontratista de Pedro Reyes Gaspar, actual candidato a la rectoría ha sido vinculado a proyectos multimillonarios en administraciones anteriores, lo que ha generado dudas sobre la transparencia del proceso.

Dudas sobre la imparcialidad

Estudiantes y docentes han manifestado su preocupación, considerando esta elección como una jugada política para fortalecer la candidatura de Reyes. Algunos sectores sugieren que Cardozo podría tener acceso privilegiado a información sensible, lo que podría beneficiar a Reyes en su campaña para la rectoría.

La estrategia de la rectora

El nombramiento también ha generado incertidumbre sobre la postura de la actual rectora, Nidia Guzmán Durán. Mientras algunos creían que su apoyo estaba con Rubén Darío Valbuena, otros especulan que podría estar allanando el camino para que Reyes retome el control de la institución.

Reacciones y exigencias de claridad

La comunidad universitaria exige transparencia en el proceso de selección de altos cargos administrativos y una explicación clara sobre los criterios utilizados para la designación de Cardozo. Las críticas continúan aumentando, mientras la tensión crece en la USCO ante un panorama político cada vez más incierto. Docentes y estudiantes han anunciado posibles manifestaciones y pronunciamientos públicos para exigir que se garantice la autonomía universitaria y evitar que los intereses políticos interfieran en el correcto funcionamiento de la institución. Se espera que las autoridades competentes brinden respuestas claras en los próximos días para calmar la creciente preocupación en el sector académico.


Compartir en