La salida de Carlos Yepes generó una ola de reacciones. Según explicó en su carta de renuncia a la junta directiva, el proceso de elección de Carrillo fue irregular, impulsada presuntamente por Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.
La disputa por la presidencia de Interconexión Eléctrica S.A. (ISA) ha escalado hasta convertirse en una crisis de gobernanza corporativa.
La renuncia de Carlos Raúl Yepes a la junta directiva de la compañía destapó una serie de irregularidades que, según sus declaraciones, evidencian un proceso viciado en la elección de Jorge Andrés Carrillo como presidente. El episodio involucra a Ecopetrol, cuestionamientos sobre la idoneidad del nuevo presidente y un debate sobre la politización de la empresa.
La controversia comenzó en agosto de 2024, cuando la junta directiva de ISA seleccionó a Jorge Andrés Carrillo como su nuevo presidente. La decisión no fue unánime: cinco miembros nominados por Ecopetrol (incluyendo a su presidente, Ricardo Roa) votaron a favor, mientras que los cuatro representantes de los fondos de pensión, junto con Yepes, se opusieron.
Lo que desató la tormenta fue que Carrillo no estaba entre los candidatos recomendados por Korn Ferry, la firma de cazatalentos contratada para el proceso. Además, otro informe de Kroll, una consultora en compliance, había advertido “alertas altas” sobre la designación de Carrillo. Pese a estos antecedentes, su nombramiento avanzó, lo que llevó a Yepes a denunciar una violación de los estatutos y los acuerdos internos de la compañía.
El 24 de agosto de 2024, Carlos Raúl Yepes envió una carta a la junta directiva denunciando que el proceso de selección ignoró deliberadamente las advertencias de las firmas externas y estuvo guiado por “criterios políticos”. En su misiva, advirtió sobre un posible deterioro patrimonial de ISA como consecuencia de una decisión que, a su juicio, responde a intereses ajenos al bienestar de la empresa.




