
Christopher Nolan se prepara para sacudir nuevamente los cimientos del cine. Su próxima película, La Odisea, será la primera superproducción filmada completamente con cámaras IMAX de 70 mm, una apuesta técnica y narrativa sin precedentes.
El rodaje inició en Reino Unido a principios de 2025 y se extenderá por locaciones como Italia y Marruecos. Su estreno mundial está previsto para el 17 de julio de 2026.
Una historia clásica, contada como nunca
Inspirada en el poema épico de Homero, la película sigue el regreso de Ulises a Ítaca tras la guerra de Troya. En su camino enfrentará monstruos, dioses caprichosos y pruebas sobrenaturales, mientras su esposa Penélope y su hijo Telémaco resisten en casa frente a una amenaza inminente.
El elenco está cargado de estrellas: Matt Damon interpretará a Ulises, acompañado por Tom Holland, Zendaya, Anne Hathaway, Lupita Nyong’o, Robert Pattinson, Mia Goth, Charlize Theron, entre otros.
Tecnología al servicio del mito
Para lograr la ambición visual del proyecto, se diseñaron nuevas cámaras IMAX más ligeras, silenciosas y adaptadas para grabar en negativos de 70 mm. Nolan no solo quiere contar una gran historia; quiere transformar cómo se filman las grandes historias.
El equipo de producción ha descrito esta película como «la épica de todas las épicas», y no es para menos: con un presupuesto estimado en más de 250 millones de dólares, será el proyecto más ambicioso del director hasta la fecha.
Expectativa récord antes del estreno
Más de un año antes de su estreno, la preventa de entradas para funciones en IMAX ya rompió récords: se agotaron en pocas horas, generando más de un millón y medio de dólares solo en ventas anticipadas.
La expectativa es tal que algunos cines planean reabrir salas especiales o adaptar proyectores para poder exhibirla en su formato original.
Entre la fidelidad histórica y la visión artística
No todo ha sido entusiasmo. Algunas críticas surgieron tras la publicación de una imagen promocional donde los trajes de los personajes parecían más romanos que griegos. Esto abrió un debate sobre la fidelidad histórica en las superproducciones de Hollywood.
Lejos de generar conflicto, un historiador griego envió una carta pública a Nolan con recomendaciones para preservar la esencia cultural del mito, e incluso sugirió filmar escenas en la isla de Ítaca. Para muchos, este gesto representa el peso simbólico de adaptar un relato tan antiguo a una audiencia contemporánea.
¿Por qué es importante La Odisea?
- Es la primera película comercial filmada completamente en IMAX de 70 mm, lo que implica un salto técnico considerable para la industria.
- Reúne a un reparto de talla mundial bajo la dirección de un autor reconocido por su rigor narrativo y visual.
- Retoma una de las historias más influyentes de la literatura occidental, pero con un enfoque que combina espectáculo, arte y tecnología de vanguardia.
La Odisea no es solo una adaptación cinematográfica; es un experimento técnico y cultural que busca redefinir el cine épico para una nueva generación. Nolan apuesta por el gran formato, por las salas oscuras y por esa experiencia colectiva que parecía en extinción. Si logra lo que se propone, estaremos ante un nuevo referente del cine moderno.




