Noche de teatro en Santander de Quilichao

Omar López, actor.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Santander de Quilichao vivió una velada inolvidable en torno al arte y la cultura. La puesta en escena de la obra “Crónica de una muerte anunciada”, inspirada en la célebre novela de Gabriel García Márquez, cautivó a cientos de asistentes que llegaron al teatro municipal para ser testigos de un espectáculo cargado de emociones, literatura y tradición.

La presentación estuvo a cargo del grupo profesional DeL’art, bajo la dirección y adaptación del maestro Jair Meneses, quien logró trasladar al público a la atmósfera mágica y compleja que caracteriza la obra literaria. Cada escena fue un ejercicio de sensibilidad y talento, con actuaciones que arrancaron aplausos y ovaciones de principio a fin.

El evento fue organizado con el apoyo de la administración municipal, entidades culturales y gestores independientes, que coinciden en la importancia de abrir espacios para que la comunidad acceda a expresiones artísticas de alto nivel. “El arte escénico nos une, nos permite reflexionar sobre nuestra historia y fortalecer la identidad cultural”, expresó Meneses al cierre de la función.

Los asistentes destacaron la calidad de la obra, el compromiso de los actores y la oportunidad de disfrutar, sin salir de Quilichao, de una propuesta artística que suele encontrarse en grandes ciudades del país. Para muchos, se trató de una experiencia transformadora que demostró que la cultura también es motor de progreso social.

El teatro, como manifestación colectiva, se convirtió en un puente entre generaciones. Familias enteras compartieron la emoción de ver en escena una de las historias más emblemáticas de la literatura latinoamericana, recordando que el arte tiene la capacidad de generar memoria, cohesión y esperanza.

Omar López, actor y referente del teatro en el norte del Cauca, expresó: “Con este tipo de iniciativas, Santander de Quilichao ratifica su vocación cultural y se proyecta como un municipio donde la creatividad, el talento local y la gestión cultural se articulan para ofrecer a la ciudadanía experiencias significativas”.

El artista resaltó que estos espacios no solo permiten el disfrute del arte, sino que además fortalecen la identidad de la región y motivan a las nuevas generaciones a formarse en disciplinas escénicas. “Cada función es una oportunidad para sembrar sensibilidad y transformar la manera en que nos relacionamos como comunidad”, agregó.

La noche concluyó con un público conmovido y agradecido, convencido de que el teatro seguirá iluminando el corazón de la ciudad, dejando claro que la cultura es también un camino hacia la paz, la unión social y el desarrollo local.


Compartir en

Te Puede Interesar