Noche de disturbios y manifestaciones en el CAI La Gaitana de suba: En la noche del sábado, fuertes disturbios estallaron en inmediaciones del CAI La Gaitana, en la localidad de Suba, Bogotá, luego de que manifestantes salieran a exigir justicia por la muerte de una mujer durante un procedimiento policial el pasado 22 de mayo. Los enfrentamientos, protagonizados por ciudadanos indignados y unidades del Escuadrón Móvil Antidisturbios (UNDMO), continúan a esta hora y han generado afectaciones en la movilidad y seguridad del sector.
Según el reporte preliminar de la Policía, la mujer habría atacado a los uniformados con un arma blanca, lo que desató la reacción letal de uno de ellos. Sin embargo, testigos contradicen esta versión y aseguran que la víctima no representaba una amenaza real. Esta contradicción ha encendido la indignación en la comunidad, que denuncia abuso de autoridad y uso excesivo de la fuerza. Las redes sociales se inundaron de videos del momento, generando un nuevo debate sobre la actuación policial.

Noche de disturbios y manifestaciones en el CAI La Gaitana de suba
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
A medida que avanzó la jornada, los disturbios se intensificaron. Grupos de manifestantes arrojaron piedras y objetos contundentes contra el CAI, mientras que el UNDMO respondió con gases lacrimógenos y bombas aturdidoras para dispersar a la multitud. Varios ciudadanos reportaron afectaciones por los gases, incluyendo adultos mayores y niños que habitan en los alrededores. La tensión no ha disminuido y persiste la alerta por posibles enfrentamientos adicionales.
En paralelo, organizaciones de derechos humanos ya solicitaron una investigación independiente que esclarezca los hechos del 22 de mayo. También pidieron garantías para los manifestantes y protección para los civiles en medio de las protestas. Algunos líderes sociales de Suba señalaron que este no es un caso aislado, sino el reflejo de una relación fracturada entre la comunidad y la Fuerza Pública, agravada por antecedentes similares en Bogotá.

Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Las autoridades confirmaron que reforzaron la presencia policial en el sector y que la Alcaldía de Bogotá convocará una mesa urgente de diálogo con líderes comunitarios, buscando evitar una escalada de violencia. Mientras tanto, la ciudadanía exige que se revele el nombre del uniformado involucrado y se haga justicia con transparencia y celeridad, como condición para restablecer la confianza institucional.




