Noche de disturbios, supermercado Ara saqueado en Av. Boyacá: En medio de los disturbios registrados este miércoles en los barrios Santa Librada y Yomasa, en la localidad de Usme, un grupo de vándalos aprovechó el caos para saquear un supermercado Ara ubicado sobre la avenida Boyacá, a la altura de Valles de Cafam. Los saqueadores actuaron en cuestión de minutos, irrumpiendo violentamente en el establecimiento y llevándose productos de consumo masivo. La situación generó pánico entre los residentes del sector y afectó gravemente la operación comercial de la zona.
La Policía Metropolitana de Bogotá actuó de forma inmediata y logró la captura de dos menores de edad presuntamente involucrados en el saqueo. Las autoridades trasladaron a los jóvenes a un centro de protección mientras se define su situación judicial. Además, indicaron que se encuentran en la búsqueda de otros implicados mediante el análisis de cámaras de seguridad y testimonios de testigos. La intervención policial evitó que el daño fuera aún mayor.

Noche de disturbios, supermercado Ara saqueado en Av. Boyacá
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Al mismo tiempo, el panorama en la localidad de Usme se tornó tenso debido a un fuerte enfrentamiento entre manifestantes y miembros de la fuerza pública en la intersección de la avenida Caracas con la avenida Boyacá, también conocida como la «Y de Yomasa». Las vías están completamente bloqueadas, lo que ha generado un colapso en la movilidad y preocupación entre los habitantes. La Secretaría de Movilidad recomendó a los ciudadanos evitar la zona y buscar rutas alternas.
Estos hechos de violencia han empañado el carácter pacífico de muchas de las protestas convocadas en la ciudad. Organizaciones sociales han rechazado los actos vandálicos y han hecho un llamado a preservar el carácter legítimo de la movilización, enfocándose en las demandas sociales sin recurrir a la destrucción o al saqueo. Así mismo, insistieron en que la fuerza pública debe actuar dentro del marco de los derechos humanos.

Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Finalmente, las autoridades locales anunciaron la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) para monitorear la situación y tomar decisiones rápidas que garanticen la seguridad de los ciudadanos y la recuperación del orden público. Además, se fortalecerá la presencia policial en los puntos críticos de la ciudad para prevenir nuevos actos delictivos durante el paro nacional.




