El municipio de Santander de Quilichao vivió una velada llena de arte y tradición con
la realización de la Noche de Narración Oral y Cuentería, desarrollada el pasado 19
de septiembre en la Biblioteca Pública Municipal Jorge Eliécer Gaitán.

Este evento
cultural reunió a niños, jóvenes y adultos que, atentos y emocionados, se
sumergieron en un viaje mágico a través de la palabra.
La jornada contó con la participación especial de Julián Andrés Maya, narrador
profesional y docente, quien con su talento logró transportar al público a mundos
imaginarios, demostrando que el arte de contar historias sigue siendo una poderosa
herramienta de conexión y aprendizaje. Sus relatos, cargados de humor, reflexión y
ternura, recordaron la importancia de preservar la tradición oral como un patrimonio
vivo que une generaciones.
Arte de contar historias
La iniciativa buscó, además, resaltar el valor de la lectura y la narración como
medios para fortalecer el tejido social. A través de las historias, se promovió la
creatividad, la memoria colectiva y el reconocimiento de la diversidad cultural que
caracteriza al norte del Cauca. Para los asistentes, la noche se convirtió en un
espacio de encuentro comunitario donde la voz y la escucha se entrelazaron en un
diálogo cercano y enriquecedor.
Desde la administración municipal y la biblioteca se destacó la importancia de
continuar impulsando este tipo de espacios culturales, que fomentan la participación
ciudadana y consolidan a la lectura como un hábito que transforma vidas.
Actividades como esta contribuyen a que niños y jóvenes encuentren en la palabra
un refugio y un instrumento para soñar y crear nuevas realidades.
La Noche de Narración Oral y Cuentería en Quilichao dejó una huella en la memoria
de quienes asistieron, reafirmando que el arte de contar historias nunca pasa de
moda y que, más allá del entretenimiento, es una práctica que alimenta la identidad
cultural y fortalece la convivencia.
Pie de página: Julián Andrés Maya, narrador.




