Noboa tras la muerte de 11 solados en Orellana: «Los encontraremos y acabaremos»

Ecuador de luto tras masacre de 11 soldados en Orellana y así lo decretó el presidente, Daniel Noboa. Colombia está en alerta máxima.
Ecuador- Ejército- Luto- Daniel Nobioa-Colombia- Pedro Sánchez- 10May- Alto Punino- Orellana- Farc-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ecuador declaró el sábado tres días de luto nacional por la muerte de 11 soldados y quienes fueron víctimas de emboscados en el Alto de Alto Punino, provincia de Orellana, en medio de una operación contra la mineria ilegal.

Los cuerpos de los 11 soldados fueron trasladados al Grupo de Fuerzas Especiales N.° 53 Rayo y así rendir los honores a los héroes de la patria.

El Ejército de Ecuador atribuyó el ataque a las Fuerzas del Comando de la Frontera integrado por disidentes de las Farc que rechazaron el histórico acuerdo de paz de 2016 y mientras el grupo criminal negó su responsabilidad.

«No tenemos ninguna responsabilidad en los lamentables hechos que han ocurrido en territorio ecuatoriano»

Señalaron a las andas criminales ecuatorianas como Los Choneros, Lobos o Tiguerones y quienes podrían estar detrás del ataque.

También afirmaron que operan exclusivamente en territorio colombiano y están en diálogos de paz con el gobierno de Gustavo Petro.

La Embajada de Estados Unidos en Ecuador y Colombia expresaron sus condolencias, manifestaron que apoyan a Ecuador en la lucha colectiva contra el crimen organizado.

Pedro Arnulfo Sánchez, ministro de Defensa colombiano, «la amenaza que representan los grupos armados organizados que delinquen en zonas fronterizas, que no conocen de límites ni humanidad»

Así fue la emboscada en Alto Punino, Orellana:

Según el Ejército y la Fiscalía «80 soldados, divididos en cuatro equipos de combate, partieron desde Tena para emprender operaciones contra la minería ilegal en varios puntos de la zona del Alto Punino»

El ataque ocurrió a las 14:15 del viernes 9 de mayo en el sector de Sardinas, con explosivos, granadas y fusiles, en el lugar, aparte de los once militares ecuatorianos, también murió un integrante de las disidencias.

Ejército de Ecuador realiza operativos para frenar las actividades relacionadas con el narcotráfico y la minería ilegal, siendo esta la principal fuente de financiación de los grupos al margen de la ley.

El Ejército de Colombia refuerza la seguridad en la frontera y así evitar que los criminales lleguen al país huyendo de la justicia.

Ojo a esta noticia: UNGRD: Orden de Arresto contra Iván David Name y Andrés Calle

Te interesa: Freddy Castellanos, presunto abusador de niños en Bogotá,»dos estarían infectados de VIH»

Lo más leído: Cabal tras segunda carta de Leyva, cuestiona la permanencia de Petro en el poder

Ecuador: Presidente decretó tres días de luto

Daniel Noboa, presidencia del Ecuador dijo que el luto regirá hasta el lunes con el fin de rendir honor a los soldados que “ofrendaron su vida en defensa del bienestar y la seguridad del país”.

El presidente declaró a los miliatres «héroes nacionales» y los cuerpos de las víctimas serán llevados a Quito vía aérea, después de ser identificados y haber pasado por Medicina Legal en la morgue de Lago Agrio, Sucumbíos.

La Fiscalía indicó el sábado en su cuenta de X, antes Twitter, que tras la identificación de los cuerpos abrió una investigación por “terrorismo”.

La dirección de comunicación del Ejército compartió las evidencias decomisadas el día de ayer por los soldados en el Alto Punino.

Se tratan de insumos para minería ilegal, como generadores de energía eléctrica con gasolina, maquinaria, recipientes y vestimenta similar usada por militares.

Además, hallaron numerosas municiones de fusil.

Material decomisado en el Alto Punino y donde murieron 11 soldados en Ecuador.


Compartir en