Efecto túnel cuántico: Clarke, Devoret y Martinis reciben el Nobel de Física

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El comité del Nobel les otorgó el premio “por el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantización de la energía en un circuito eléctrico”.

Lo que hicieron fue demostrar experimentalmente que fenómenos puramente cuánticos —como que una partícula atraviese una barrera energética “como si atravesara un muro” (efecto túnel)— pueden ocurrir en sistemas lo suficientemente grandes para que sean visibles o palpables, no solo en escala atómica. También verificaron que la energía en esos sistemas está cuantizada, es decir, solo puede adoptar ciertos valores.

Experimento clave

  • En los años 1984-1985, los investigadores usaron circuitos eléctricos superconductores con una unión de Josephson (Josephson junction).
  • En esos circuitos, los componentes superconductores estaban separados por una fina capa aislante, lo que permitió que el sistema completo (compuesto de muchos electrones cooperativos, pares de Cooper) actuase como una entidad cuántica colectiva.
  • Descubrieron que ese sistema podía “salir” de un estado de corriente sin voltaje (estado metaestable) mediante tunneling cuántico, generando voltaje al atravesar la barrera energética.

Impacto

  • El hallazgo es fundamental para la tecnología cuántica moderna, particularmente para los qubits superconductores, que son uno de los principales enfoques (y retos) para construir computadoras cuánticas.
  • También se menciona su relevancia para criptografía cuántica, sensores ultrasensibles y otros dispositivos donde el control preciso del estado cuántico macroscópico importa.

Premio

El monto del premio es de 11 millones de coronas suecas, que se repartirán entre los tres científicos.


Compartir en

Te Puede Interesar