Carlos Ramón González director de la Dirección de Inteligencia y amigo cercado de Gustavo Petro, presidente de Colombia, el primer funcionario que presentá la renuncia tras los coletazos de caso de corrupción de la UNGRD por los carrotanques de La Guajira.
Petro en su cuenta en X le informó al país que aceptó la renuncia y explicó los motivos de su renuncia.
«Su cargo como responsable de inteligencia civil es incompatible con cualquier investigación judicial y con el mismo aparato de justicia del país»
Agregó «Para tranquilidad de fiscales y jueces, para su independencia y buen juicio y para la misma labor de defensa de los abogados de Carlos Ramón, lo mejor es la separación de su cargo».
Hoy, viernes y un día después de la imputación de cargos la Procuraduría abrió una investigación en contra del ahora exfuncionario por su presunta participación en los hechos de corrupción.
Mientras que el Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, está buscado a toda costa contar su versión y así defenderse de todo lo que los colombianos escucharon en la primer audiencia de imputación de cargos a Olmedo López, Sneyde Pinila y el contratista, Luis Edurado López Rosero, más conocido como El Pastuso.
El próximo 8 de agosto, a las 9 am, se desarrollará la siguiente audiencia en la cual se prevé sea ajustada la medida de aseguramiento privativo de la libertad para López, Pinilla y para Luis Eduardo López.
Te interesa: Armando Benedetti reaccionó tras escándalo de violencia: “La verdad se demostrará en el Tribunal”
Ojo a esta noticia: Tragedia en El Poblado: Vigilante murió tras caer al hueco de un ascensor

#LOÚLTIMO | Carlos Ramón González, salpicado en escándalo de la UNGRD, renunció a la dirección de Inteligencia Nacional.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) July 26, 2024
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/LoJXGl5mrq
📽️La Fiscal Andrea Muñoz señaló a Carlos Ramón González, exdirector del @ContactoDapre y actual director de la Dirección Nacional de Inteligencia, de ordenar los sobornos a presidentes del Congreso por el escándalo de corrupción de la @UNGRD.
— La Silla Vacía (@lasillavacia) July 25, 2024
Detalles 👉https://t.co/q9VI5nVuv7 pic.twitter.com/Wvv9wgXAb9
«Jamás he ordenado a alguien cometer delito alguno»: Carlos Ramón
El ahora exdirector de Inteligencia escribió en X un mensaje en el que se defiende de los señalamientos en este entramado de corrupción y niega todo lo quie se ha dicho en su contra.
«Jamás he ordenado a alguien cometer delito alguno»
Agregó «ante los recientes hechos relacionados con la Ungrd, me veo en la obligación de aclararle a la opinión pública que mi inocencia es irrefutable. Jamás he ordenado a alguien cometer delito alguno»
«Mi historia de vida es una historia de compromiso con el cambio y la transformación del país hacia el progreso, la equidad y la justicia social»
Terminó su mensaje diciendo «Ese ha sido y seguirá siendo mi principio y derrotero en los cargos que he ocupado en este Gobierno y en todas mis actuaciones».
Te interesa: ¿Kamala Harris le ganará a Trump?: Esto es lo que dicen las encuestas
Jamás he ordenado a alguien cometer delito alguno.
— Carlos Ramón González (@CarlosRamonGon) July 25, 2024
Ante los recientes hechos relacionados con la UNGRD, me veo en la obligación de aclarar a la opinión pública que: pic.twitter.com/UzaFKSbcgB
UNGRD: Habrá renuncia del Min Hacienda
Ricardo Bonilla, Min Hacienda, no salío bien parado de la audiencia de impitación de cargos que la Fiscalía general de la Nación en cabeza de Luz Adriana Camargo, presentó en contra de los exfuncionarios de la UNGRD.
La fiscal Andrea Muñoz reveló que en dicho entramado de corrupción figuran los nombres de el del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla; César Manrique, director del Departamento de Función Pública y Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las regiones.
«Usted señor Sneyder coordinó con María Alejandra Benavides, asesora del ministro de hacienda Ricardo Bonilla, contratos para los municipios de Cotorra, Saravena y Carmen de Bolívar, en los cuales estaban interesados indebidamente los senadores y representantes Julio Elías Chagui, Wadith Manzur Imbett, Karen Astrid Manrique Olarte, Liliana Esther Bitar Castilla, Julián Peinado, Juan Diego Muñoz Cabrera y Juan Pablo Gallo, según las instrucciones impartidas por el ministro Ricardo Bonilla».
El ministro Bonilla se defendió y a través de su abogado, Javier Torres, de la firma Mauricio Pava Lugo pidió ser escuchado y mientras le llega su hora reaccionó en su cuenta en X.
«Espero con tranquilidad mi día y mi oportunidad ante la justicia porque mis actos se defienden solos»
Agregó «Por ahora, debo decir al país que preguntar por un trámite no es ‘direccionar’, que ejecutar un presupuesto no es entregar plata, que reunirse para revisar una agenda oficial no es concertar irregularidades, que recibir congresistas en demanda de soluciones para sus regiones, no es comprar votos».
Muñoz dijo que el ministro Bonilla fue quien coordinó el direccionamiento de los contratos en Cotorra (Córdoba), El Salado (Bolívar) y Saravena (Arauca) y que se concertó con Olmedo López.
Con mi equipo jurídico, sigo con respeto y atención el trabajo de la @FiscaliaCol para que el país conozca la verdad y los verdaderos responsables del saqueo a recursos públicos. Espero con tranquilidad mi día y mi oportunidad ante la justicia porque mis actos se defienden solos. pic.twitter.com/cvahthuHJQ
— Ricardo Bonilla (@ricardobonillag) July 25, 2024



