¡No te lo puedes perder! Esterilizaciones gratuitas de mascotas 

Las esterilizaciones son para mascotas que conviven en estratos 1, 2 y 3 y para animales de compañía en condición de calle o de cuadra.
¡No te lo puedes perder! Esterilizaciones gratuitas de mascotas
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Esterilizaciones gratuitas de mascotas: En el marco de la iniciativa «Bogotá, mi Ciudad, mi Casa», se trabaja incansablemente por el cuidado y bienestar de los animales. Como parte de este compromiso, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) ha abierto nuevos turnos de esterilización para los días 15, 16 y 18 de octubre de 2024. Este servicio es clave para controlar la población animal y mejorar su calidad de vida.

Las esterilizaciones se llevarán a cabo en la Unidad de Cuidado Animal, un punto fijo ubicado en la localidad de Engativá, en la carrera 106A # 67-02. Este espacio está acondicionado para ofrecer atención especializada y segura a las mascotas, siguiendo altos estándares de bienestar animal.

Se hace un llamado a la comunidad para que aprovechen esta oportunidad y lleven a sus animales a esterilizar. Este proceso no solo previene el abandono y reduce el maltrato, sino que también contribuye a una mejor convivencia entre los habitantes de la ciudad y los animales.

CENTRO DE ZOONOSIS DE BOGOTÁ

Siga leyendo:

Ingresa haciendo clic aquí y solicita tu turno de esterilización. 

También puedes comunicarte al:  601 647 7117 o acercarte al Residencias Tequendama – Torre Sur, piso 8

Tequendama Suites Bogota, Bogotá (precios actualizados 2024)

Temas de interés:

Adopción de perros y gatos Bogotá. Recomendaciones. | Bogota.gov.co

¿Quiénes pueden acceder a las jornadas de esterilización de mascotas en Bogotá?

Las esterilizaciones son gratuitas para perros y gatos (machos y hembras) que conviven en estratos 1, 2 y 3 y para animales de compañía en condición de calle o de cuadra. 

Debes llevar copia de tu cédula de ciudadanía y de un recibo público (agua, luz o gas) donde se evidencie  dirección, estrato y periodo facturado (estrato 1, 2 o 3 no mayor a 6 meses), además del carné de vacunación de tu animal con esquema completo.


Compartir en

Te Puede Interesar