¡No se quedó callado! Duras palabras de Petro a Juan Camilo Restrepo

Luego de conocer que la Corte Constitucional endurece paso de trabajadores de fondos privados a Colpensiones, Petro no dudó en pronunciarse.
Luego de conocer que la Corte Constitucional endurece paso de trabajadores de fondos privados a Colpensiones, Petro no dudó en pronunciarse.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de conocer que la Corte Constitucional endurece paso de trabajadores de fondos privados a Colpensiones, el presidente Gustavo Petro no dudó en expresar su opinión, asegurando que es un tema delicado, además de mostrar su preocupación por los cotizantes.

SIGUE LEYENDO: Luz al final del túnel para la Ley de Víctimas

“Gravísimo, la inmensa mayoría de los cotizantes en fondos privados de pensiones, no van a tener pensión, encarcelarlos allí es negarles su derecho a la pensión y a una vejez digna. Muy Mal, con esta decisión ganan los banqueros y pierde el pueblo y la constitución de 1991”, comentó el presidente.

Por otro lado, le mandó un inmenso sablazo al exministro Juan Camilo Restrepo, asegurando que el debió declararse impedido también.

MÁS PARA LEER: La contundente respuesta que dio Paloma Valencia a María del Mar Pizarro

“Que se impidan tres miembros plenos de la corte y quede como conjuez y decida sobre millones de trabajadores un señor como Juan Camilo Restrepo, quien es constructor y mantenedor como ministro de hacienda del sistema privado de fondos, y que garantizó el traslado de billones de pesos en créditos subsidiados por el presupuesto a la banca, precisamente a los dueños de los fondos privados de pensiones, es una aberración de la ética en una sentencia con decisión constitucional”.

Asimismo, el presidente Petro vio con preocupación el tema, haciendo varios cuestionamientos, comentando que “Quien más se debió declarar impedido es el exministro Juan Camilo Restrepo”.

“Libertad de empresas pero no libertad de las personas y sus derechos es lo que queda. Toda persona que haya llegado a su edad de pensión y va al banco a reclamar pensión siendo cotizante de fondo privado sabe que no recibe pensión y que se siente estafado después de dar su vida al trabajo”, puntualizó el mandatario de los colombianos a través de su cuenta de X.


Compartir en