«»No sé qué está en la mente del presidente Putin»: aseguró Wendy Sherman[VIDEO]

La vicesecretaria de Estado de EE.UU. indicó que quizás use la fuerza bélica contra Ucrania a mediados de febrero.
EE.UU. cree que Rusia atacará Ucrania antes de mediados de febrero.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Mundo está a la expectativa de los que puede pasar entre Rusia y Ucrania. La diplomacia hace todos los esfuerzos y con el fin de evitar lo que sería una guerra muy lamentable con consecuencias devastadoras. 

Rusia podría atacar Ucrania en las próximas tres semanas, cuando en París una reunión de diplomáticos europeos busca cómo reducir la tensión entre Moscú y Kiev. 

«Todo indica» que el presidente ruso, Vladimir Putin, «hará uso de la fuerza militar en algún momento, quizá entre ahora y mediados de febrero», afirmó la vicesecretaria de Estado norteamericana Wendy Sherman, informó Vive Usa.

La número dos de la diplomacia estadounidense aseguró que los Juegos Olímpicos de Pekín, que comienzan el 4 de febrero, podrían influir en la decisión, ya que, a su juicio, al presidente chino, Xi Jinping, no le gustaría tener a Putin allí si «elige ese momento para invadir Ucrania».

No obstante, la embajada estadounidense en Kiev «instó» el miércoles a sus ciudadanos a abandonar Ucrania sin demora ante «la creciente amenaza de una acción militar rusa».

Desde hace seis meses en torno a Ucrania con Rusia en el punto de mira por haber concentrado decenas de miles de soldados en la frontera de la vecina exrepública sovética, de la que se anexionó en 2014 la península de Crimea.

Para intentar buscar una salida a la crisis y conocer el «estado de ánimo» de Moscú, los consejeros diplomáticos de los dirigentes de Rusia y Ucrania, así como de Francia y Alemania, mantienen una reunión desde el mediodía en París.

La presidencia francesa consideró «alentador» que los rusos aceptaran reunirse bajo el formato del Cuarteto de Normandía, creado en 2014 para buscar una salida a la crisis, dos días antes de una conversación entre Putin y el presidente francés, Emmanuel Macron.

 Durante conversaciones entre Moscú y Washington, Rusia reiteró una serie de demandas que considera necesarias para garantizar su seguridad y que un responsable europeo calificó de «inaceptables».

Rusia exige especialmente que se rechace una eventual adhesión de Ucrania a la OTAN. Todo esto ocurre mientras en las últimas semanas las maniobras militares y el desplazamiento de tropas en la frontera ha sido más grande.


Compartir en