No se pierdan la Agenda Académica de la Semana de la Biodiversidad que ofrecerá la Gobernación del Valle

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante la Semana de la Biodiversidad que se realizará en Cali, del 29 de septiembre al 5 de octubre, la Gobernación del Valle ofrecerá una completa agenda académica, para que los vallecaucanos participen, conozcan y adquieran mayor conciencia de la importancia de la protección y conservación de nuestra biodiversidad. Se trata de una iniciativa que busca profundizar el legado de la COP16. 

Estas actividades académicas se realizarán del 29 al 3 de septiembre, en diversos espacios de la ciudad y serán totalmente gratuitas, con inscripción previa hasta completar aforo. 

“Vamos a tener eventos como la firma de la Alianza Pacífica con los cuatro gobernadores, del Chocó, Nariño, Cauca y Valle del Cauca, donde se van a comprometer con el tema de conservación de la biodiversidad del Pacífico colombiano; la firma de la coalición regional de los alcaldes del departamento del Valle del Cauca, donde se comprometen a poner fin a la contaminación del plástico; el lanzamiento de la estrategia ‘E2050’ en la cual la Gobernadora Dilian Francisca Toro, mostrará los lineamientos que tiene para el departamento hacia un Valle del Cauca resiliente frente al cambio climático”, señaló Nasly Vidales, subsecretaria de Desarrollo Sostenible del Valle. 

El 30 de septiembre, a las 9:00 a.m., en la Plazoleta externa del Centro Cultural del Cali, se desarrollará la Feria de la Economía Circular: ‘La circularidad de los plásticos’. La programación también incluye la Ciudadela Educativa, en la que participarán más de tres mil estudiantes, para abordar temas sobre educación para la sostenibilidad, el cuidado de la biodiversidad, cambio climático y todo lo que tiene que ver con la estrategia de bienestar y protección animal.

Espacios como el Centro Cultural de Cali, el auditorio del Banco de la República, el Polideportivo Los Almendros, entre otros, serán los lugares para mostrar el trabajo que está desarrollando el gobierno departamental. 

Si desea asistir alguno de estos eventos, podrá inscribirse en los links que ya están disponibles en las redes sociales de la Gobernación del Valle del Cauca.

A la agenda académica que ofrecerá la Gobernación del Valle en el marco de la Semana de la Biodiversidad, se suma  La Gran Vitrina Verde, donde estarán 300 expositores de Negocios Verdes del país, mostrando su apuesta por una producción sostenible y amigable con el medio ambiente.


Compartir en

Te Puede Interesar