¡No se pierda los mejores planes para este fin de semana! Durante Semana Santa 2025, Bogotá vibra con arte y cultura. El Teatro El Ensueño presenta Paraísos Rosa, un espectáculo de nuevo circo lleno de música, fantasía y humor. Al mismo tiempo, la Casona de la Danza lleva al escenario Ritmo de Independencia, una obra que celebra nuestras raíces a través de danzas tradicionales como el Bambuco y la Contradanza.
Además, la Cinemateca de Bogotá celebra sus 54 años con una maratón de 14 películas colombianas, con entrada libre. Desde Mi bestia hasta Nuestra película, este espacio reafirma su compromiso con el cine nacional y con el público que lo ha acompañado a lo largo de los años.

¡No se pierda los mejores planes para este fin de semana!
Temas de interés:
- Aventura Verde: Caminata Ecológica para el Fin de Semana
- Aventura Verde: Caminata Ecológica para el Fin de Seman
Celebremos el cumpleaños de la Cinemateca con cine gratuito
La Cinemateca de Bogotá celebra sus 54 años de historia con una programación especial durante Semana Santa 2025, invitando al público a disfrutar de lo mejor del cine colombiano. Este espacio icónico, administrado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), abre sus puertas los días viernes 11 y miércoles 16 de abril con una maratón de 14 películas nacionales, ofreciendo acceso libre hasta completar aforo. La iniciativa hace parte de la campaña “Bogotá, mi Ciudad, mi Casa”, que busca promover experiencias culturales imperdibles durante la temporada santa.
El evento comienza el 11 de abril a las 6:00 p. m. con la franja local “Miradas vibrantes a una ciudad efervescente”, que proyectará cortometrajes como La perra, Paloquemao, Fieras y Estamos en el mapa. La celebración continúa el 16 de abril con largometrajes destacados como Mi bestia, Sumercé, La suprema, Nuestra película y La fortaleza. Esta cartelera refleja la diversidad de voces y miradas que han nutrido el cine colombiano, consolidando a la Cinemateca como un epicentro del arte audiovisual en la ciudad.
Desde su fundación en 1971, la Cinemateca ha sido una plataforma clave para el desarrollo de políticas públicas culturales, la formación artística y la preservación del patrimonio fílmico. Hoy, su labor continúa más vigente que nunca, gracias al compromiso de miles de ciudadanos, artistas y gestores que creen en el poder del cine para transformar miradas. La programación completa puede consultarse en www.cinematecadebogota.gov.co y en las redes sociales oficiales del centro cultural.

La obra Ritmo de Independencia llega al Museo Nacional
La danza, el teatro y la música se unen en una celebración vibrante de la identidad colombiana con “Ritmo de Independencia”, una obra presentada por la Casona de la Danza del Instituto Distrital de las Artes (Idartes). Esta actividad gratuita se llevará a cabo el viernes 11 de abril de 2025 a las 6:00 p. m. en el Auditorio del Teatro Nacional. La puesta en escena invita al público a sumergirse en las expresiones tradicionales que inspiraron la gesta libertadora del país, a través de un recorrido lleno de color, energía y raíces culturales. La entrada es libre con inscripción previa, lo que garantiza un espacio abierto y accesible para todos los ciudadanos.
La obra, desarrollada por la Fundación Esculturas Vivas, se divide en dos momentos que reflejan las danzas de salón y las campesinas. Entre las primeras se destacan La Contradanza, La Danza y El Pasillo, mientras que en las segundas brillan El Bambuco, La Rumba Criolla y El Torbellino de Cintas. Esta propuesta escénica no solo rinde homenaje a la tradición, sino que también recoge la investigación de la reconocida maestra Delia Zapata Olivella, quien dedicó su vida al rescate de las manifestaciones artísticas del país.
Gracias al trabajo comprometido del Grupo de Danzas Tradicionales Esculturas Vivas, el espectáculo reafirma su objetivo de conservar el patrimonio inmaterial colombiano. Al integrar la danza, la música y el teatro, “Ritmo de Independencia” no solo revive momentos históricos, sino que fortalece el sentido de pertenencia y promueve el sello cultural de Colombia ante nuevas generaciones. Consulta más detalles en la Agenda Cultural de Bogotá y no olvides inscribirte para asegurar tu cupo.

¡No se pierda los mejores planes para este fin de semana!
Siga leyendo:
- ¡Ojo! Jornada de Adopción: Adopta y salva una vida este sábado
- ¡Ojo! Vías alternas que puede usar durante la ciclovía nocturna
Día Mundial del Circo: celebra con Paraísos Rosa en el Teatro El Ensueño
El Teatro El Ensueño, del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), abre sus puertas este domingo 13 de abril de 2025 a las 3:00 p. m. para presentar Paraísos Rosa, una propuesta innovadora de la Compañía Dospuntos Circo. Esta obra gratuita promete una experiencia multisensorial donde el circo contemporáneo se entrelaza con el teatro, la música y la instalación plástica. La función, dirigida a toda la familia, forma parte de la programación cultural “Bogotá, mi Ciudad, mi Casa”, reafirmando el compromiso del Distrito con el acceso al arte para todos.
Inspirada en los Arcanos Mayores La Emperatriz y El Emperador, Paraísos Rosa explora las energías femeninas y masculinas de la creación desde una perspectiva lúdica y surrealista. Personajes excéntricos como un general quijotesco, nobles delirantes y un flamenco guían al público a través de un mundo fantástico donde la mente crea realidades. Así, entre risas, reflexiones y asombro, los espectadores descubrirán que todo paraíso posible nace desde el interior, solo hay que aprender a jugar con las reglas del universo.
Además, esta obra no solo entretiene, sino que conecta con saberes ancestrales y estimula la creatividad colectiva. Con Archie Duque, Mon Chéry y Mr. Cranberry al frente del espectáculo, Paraísos Rosa se convierte en una experiencia imperdible para quienes buscan planes originales durante Semana Santa. No olvides agendarte y asistir con toda tu familia al Teatro El Ensueño, ubicado en la Transversal 70D No.60-90 sur. ¡La entrada es libre hasta completar aforo!




