El Festival Internacional de la Cultura Campesina celebra lo mejor del campo
Boyacá rinde homenaje al campo colombiano con el Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC), que está llevando a cabo una agenda sin igual con más de 470 eventos. Hasta el 17 de noviembre, el departamento se viste de arte, música, cultura y tradición en un homenaje al campo, donde todo nace.
Conciertos imperdibles para este fin de semana
El 16 y 17 de noviembre, Boyacá será el epicentro de dos grandes conciertos estelares que celebrarán la identidad campesina. Con la participación de artistas nacionales e internacionales como Kany García, Bacilos, Pipe Peláez, Rafa Pérez, entre otros, estos conciertos marcarán el cierre de esta versión 51 del FICC.
Un tributo a la cultura campesina
Bajo la dirección de Carlos Amaya, gobernador de Boyacá, el FICC 2024 busca ser una vitrina internacional para exaltar la sabiduría y la identidad de las comunidades campesinas, destacando el trabajo de las manos que labran la tierra. Además de los conciertos, el festival ofrece actividades en 9 líneas artísticas, incluyendo danza, música, teatro, literatura y más, en 28 municipios de Boyacá.
Agenda de actividades hasta el 17 de noviembre
Con más de 2.360 artistas participando, el festival tiene eventos que abarcan desde artes plásticas hasta cine, con una variada programación pensada para toda la familia. La diversidad cultural de los más de 13 países invitados hará de este festival un evento único en el que se fusionan las raíces campesinas con lo mejor de la cultura mundial.
Una oportunidad para disfrutar y conocer Boyacá
El FICC se ha consolidado como un referente de la cultura campesina en Colombia y el mundo, promoviendo el turismo y la competitividad del departamento. ¡Ve y disfruta de una experiencia única que rinde homenaje al campo y sus tradiciones!


TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
