No se pierda el MELI Tour, el encuentro para emprendimientos

MELI Tour una oportunidad para que los negocios locales conozcan las Ășltimas tendencias y herramientas para alcanzar nuevos clientes.
No se pierda el MELI Tour, el encuentro para emprendimientos (1)
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por primera vez, la ciudad de Bogotá se convertirá en el epicentro de un evento revolucionario, el MELI Tour, diseñado por Mercado Libre para impulsar el crecimiento y la profesionalización de las pymes y emprendedores de la ciudad.

Después del éxito obtenido en Argentina y su primera parada en Medellín, Mercado Libre y Mercado Pago han escogido Bogotá para organizar por primera vez en la ciudad este icónico evento, de la mano de aliados como FENALCO Cundinamarca, Cafam, Cámara de Comercio de Bogotá, Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá,Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, Innpulsa e E-core.

No se pierda el MELI Tour, el encuentro para emprendimientos

Siga leyendo:

Este espacio de capacitaciones y charlas gratuitas para pymes y emprendedores interesados en potenciar el crecimiento y la profesionalización de sus empresas a través del comercio electrónico, se desarrollará el próximo 3 de julio en  el Centro de Convenciones Cafam Floresta – Sauces. Reunirá a cerca de 600 Pymes y  emprendedores para conocer las últimas tendencias del e-commerce, los beneficios de un marketplace como Mercado Libre y la importancia de una pasarela de pagos como Mercado Pago.

En el evento, expertos en la plataforma de comercio electrónico de Mercado Libre compartirán sus conocimientos y experiencias en charlas y capacitaciones gratuitas, abarcando diversas verticales comerciales, desde autopartes hasta moda y deportes, pasando por supermercado y electrónica. También grandes marcas como Quatro, Brisa, Sprite, Monticello y Badia compartirán lo mejor de sus productos.

“En Mercado Libre, nos hemos convertido en mucho más que una plataforma de comercio electrónico; somos un símbolo de innovación, emprendimiento y oportunidades. Somos un motor de desarrollo económico en cada rincón de Colombia. Las pymes son los promotores de la economía local y un eslabón clave para el crecimiento del país. En Mercado Libre entendemos ese rol protagónico, por eso ofrecemos este espacio de formación y conocimiento, brindándoles soluciones para impulsar sus negocios a nivel digital con Mercado Libre, Mercado Pago y nuestros aliados”

Alejandra Camacho, Head del marketplace Mercado Libre Colombia.
Mercado Libre crece en Colombia, quiere contratar más gente y trabajar con  las pymes

Temas de interés:

Los interesados en participar en este espacio totalmente gratuito deben inscribirse en este enlace. Asimismo, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en rifas de capacitaciones dictadas por expertos de Mercado Libre, así como de obtener bonos de Mercado Ads, la plataforma publicitaria de la empresa.

Bogotá, capital del emprendimiento:

De acuerdo con los últimos datos de Mercado Libre, la capital del país se ha destacado significativamente, posicionándose como la primera ciudad con mayor crecimiento en ventas en los últimos 2 años. Actualmente, se estima que de las 28.000 Pymes queofertan sus productos en el ecosistema, más de 6.362 vendedores corresponden a la ciudad de Bogotá y 531 a Cundinamarca. 

Algunos de los emprendimientos bogotanos que se destacan dentro del ecosistema ecommerce son: Cycla una marca de bicicletas y repuestos, Peluches y Masmelos, una piñatería que ofrece todo tipo de decoraciones para fiestas infantiles y Ese Latino, una marca de productos de hogar hechos a partir de botellas de vidrio recicladas.


Compartir en