No se ha retirado de Argelia, Cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desmienten salida del Ejército

En los últimos días, ha circulado información en algunos medios locales y redes sociales que indicaba que el Ejército Nacional se habría retirado de la zona de El Plateado, en el municipio de Argelia, Cauca. Estas versiones aseguraban que la decisión se tomó luego del secuestro de 28 policías y un militar, generando preocupación entre la población sobre un posible abandono del territorio y un eventual avance de los grupos armados ilegales que operan en la región.

Sin embargo, fuentes oficiales del Ejército Nacional desmintieron estas afirmaciones y recalcaron que las tropas continúan desplegadas en el área, cumpliendo con sus labores de seguridad y control. Según estas fuentes, la información divulgada es incorrecta y no corresponde a la realidad de lo que sucede en la zona.

Retiro de tanquetas, no de tropas

Desde la institución castrense explicaron que lo único que se retiró del sector fueron varias tanquetas que llevaban días varadas debido a fallas mecánicas. Además, algunas de estas habían sido vandalizadas durante los disturbios ocurridos en el sector de La Hacienda, lo que dificultaba su uso. Por esta razón, se tomó la decisión de sacarlas de la zona para su reparación y mantenimiento, pero esto no significa que haya una disminución en la presencia de las fuerzas militares en el área.

El Ejército Nacional aclaró que esta maniobra logística es una acción rutinaria dentro de las operaciones militares y que no representa un repliegue de las tropas. Por el contrario, destacaron que la presencia de uniformados en El Plateado y en otros puntos estratégicos del municipio de Argelia se mantiene firme, con el objetivo de garantizar la seguridad y el orden en el territorio.

Compromiso con la seguridad en el Cañón del Micay

Las autoridades militares ratificaron su compromiso con la recuperación del Cañón del Micay, un territorio que por años ha estado bajo la influencia de estructuras armadas ilegales, particularmente las disidencias de las FARC del frente «Carlos Patiño». Según fuentes oficiales, las operaciones en la zona seguirán con el objetivo de debilitar a estos grupos y restablecer el control estatal.

El Ejército recordó que el ingreso a El Plateado se logró el pasado 12 de octubre dentro de la megaoperación Perseo, un despliegue que permitió recuperar el casco urbano y establecer un control más efectivo en la zona. Desde entonces, las tropas han trabajado en garantizar la seguridad de la población civil y en neutralizar las amenazas que representan las organizaciones al margen de la ley que han operado en la región.

Continuarán las operaciones militares

Las autoridades han reiterado que no se tiene previsto ningún repliegue militar y que, por el contrario, se mantendrán y fortalecerán las operaciones en la región. Según el Ejército, el objetivo es evitar que las estructuras ilegales retomen el control del territorio y asegurar la protección de los habitantes, quienes han sido víctimas de la violencia y el accionar de estos grupos armados durante años.

Además, hicieron un llamado a la comunidad para que no se deje llevar por información falsa y para que confíe en el trabajo de las Fuerzas Militares. También indicaron que seguirán informando sobre las acciones que se adelanten en la zona para evitar la desinformación y garantizar que la población tenga conocimiento verídico sobre la situación en El Plateado y en el resto del municipio de Argelia.


Compartir en

Te Puede Interesar