Ante las manifestaciones por parte de la comunidad de la vereda Runta de Tunja por los altos costos del servicio de aseo, que aseguran que no se está prestando, y la estratificación del sector, Urbaser se pronunció en un comunicado oficial.
En este documento aseguran que este servicio se está prestando en todas las veredas desde julio del 2022 por medio de un acuerdo donde las administraciones locales bajo el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) y Urbaser deben garantizar el servicio al 100% de la población, por lo que la entidad confirma que realiza este cobro en las zonas donde prestan el servicio.
Para las zonas rurales confirmaron que el cobro por estratos es diferencial y se cobra así: Estrato 1: $5.212. Estrato 2: $10.728. Estrato 3: $15.448. Estrato 4: $18.902. Estrato 5: $33.831. Estrato 6: $38.322
Según la entidad, estos cobros son por “las actividades de recolección, transporte y disposición final de residuos, que es regulado y vigilado por la CRA y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios”.
A su vez, afirmaron que ayer jueves 17 de agosto se reunieron con los líderes de la vereda Runta y funcionarios del Departamento Administrativo de Fomento y Desarrollo Económico para aclarar el proceso de facturación del servicio público y a cuántos usuarios de la zona rural se les está cobrando.




