No sabías que Arauca tenía esto: 3 experiencias únicas de turismo sostenible en el Llano

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Si aún no sabes a dónde ir en tus próximas vacaciones, el turismo sostenible en Arauca puede ser el descubrimiento que cambiará tu forma de viajar. Naturaleza, cultura viva y sabores únicos se combinan en este destino llanero poco explorado, pero lleno de encanto.

Con paisajes que van desde la sabana hasta la montaña, y una calidez humana inigualable, Arauca te ofrece tres experiencias imperdibles que no verás en ningún otro lugar.


1. Sé llanero por un día: canta, cabalga y desayuna en el caney

¿Te imaginas empezar el día con un café al amanecer en una choza sin paredes? Así comienzan las rutas de Cantos de Trabajo del Llano, una tradición declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Vas a ordeñar vacas, montar a caballo y acompañar a vaqueros mientras cantan al arriar el ganado. La sabana inundable te rodeará y sentirás la conexión con la tierra y los animales.

El plan incluye desayuno, almuerzo típico y lecciones básicas de enlazar. Costo aproximado: 130.000 pesos por persona. Las agencias como Aviatur Arauca organizan toda la experiencia.


2. La ruta del cacao: del grano al chocolate artesanal

En municipios como Arauquita, Saravena y Tame, podrás conocer el proceso completo del cacao araucano, famoso por su sabor y calidad. Desde la cosecha hasta el tostado, vivirás cada paso del proceso.

Podrás visitar fincas como Villa Gaby, donde se cultivan más de 9.000 plantas. La experiencia incluye talleres, almuerzo y desayuno. Lo mejor: producirás tu propia barra de chocolate.

Variedades como Carabina 13 o Tame 2 son exclusivas de la región. Costo por persona: 180.000 pesos. Ideal para amantes del chocolate y el agroturismo.


3. Aves, delfines rosados y selva sin fronteras

Arauca es un paraíso para el avistamiento de aves, con más de 500 especies registradas. Las rutas comienzan al amanecer en lugares como Las Delicias, el río Cravo Norte o el Ecoparque Los Libertadores.

Podrás ver especies únicas como el paujil o el ganso del Orinoco, y si tienes suerte, presenciar el salto de un delfín rosado en el río Arauca.

Guías locales como Arauca Birding acompañan el recorrido y adaptan la experiencia a principiantes o expertos. El silencio, la paciencia y una buena cámara serán tus mejores aliados.


Arauca: mucho más que su historia

Durante años, Arauca fue conocido por el conflicto. Hoy, gracias a su apuesta por la paz y el desarrollo sostenible, abre sus puertas al turismo consciente.

Su gente, cálida y trabajadora, está lista para mostrarte que el Llano tiene mucho más que ofrecer: cultura, biodiversidad y sabor. Como dice el refrán llanero: “Es ley darle la mano al que llega”.


¿Cómo llegar a Arauca?

  • En avión: Vuelos diarios desde Bogotá con Satena y Avianca a Arauca capital. También hay conexiones a Saravena y Tame.
  • Por tierra: Desde Bogotá, viaja por Villavicencio y Yopal hasta Tame. Una ruta larga, pero con paisajes espectaculares. Se recomienda viajar de día y con guía local.

¿Listo para conocer el Llano desde adentro? El turismo sostenible en Arauca te espera con los brazos abiertos y el corazón lleno de historias.


Compartir en