«No renunciaré»: Dina Boluarte busca adelantar elecciones en Perú

Dina Boluarte no renunciará. Ya son 24 los muertos en Perú luego de diez días de protestas tras el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo.
Dina Boluarte, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Indignación. Las familias que perdieron a sus seres queridos en protestas de Ayacucho le gritaron a Dina Boluarte, presidenta de Perú, «asesina». La presidenta se ha mostrado firme y aseguró que no renunciará tras declarar el estado de emergencia nacional por 30 días.

Ahora con el fin de restablecer la calma decidió reestructurar el gabinete ministerial y cambiará al jefe del Consejo de Ministros, Pedro Angulo. Esto ocurre a los 10 días de llegar al poder.

Desde su posición como mandataria de los Peruanos demandó al Congreso adelantar para el año 2023 las elecciones generales y con el fin de que se cesen las protestas que hasta la fecha han dejado un saldo mortal de 24 muertos.

«Lamento mucho los fallecimientos de esta personas. Estamos tendiendo puentes para trabajar con los lideres de estos movimientos sociales, pero en violencia no se puede dialogar”

Dina Boluarte exhorta a cesar el machismo y pide que la “dejen trabajar” en el Ejecutivo.

“Basta ya de violencia hacia la mujer”

Evo Morales, expresidente de Perú, hizo un llamado a la ONU y a la CIDH, para que pongan un alto a las muertes.

Sigue creciendo la tensión desde que el 7 diciembre el expresidente, Pedro Castillo, intentara un Golpe de Estado y luego de disolver el Congreso. Horas más intentó fugarse, fue detenido y acusado de rebelión. Ahora campesinos cocaleros anunciaron movilizaciones.

Más para leer: ‘Juanpis’ presenta para toda la familia ‘The Christmas Show’

Aumentan los muertos:

La cifra de víctimas mortales subió a 24 y varios heridos en diferentes provincias que reclaman el adelanto de las elecciones en el Perú y una nueva constitución.

Según el Ministerio de Salud señaló que «seis personas han perdido la vida en Apurímac, una en Arequipa, tres en La Libertad, dos en Cusco, tres en Junín y nueve en Ayacucho».

También la policía liberóa 26 campesinos que retuvo de manera arbitraria durante unas 14 horas en las instalaciones de la Confederación Campesina del Perú (CCP), en Lima, la capital del país.

Te interesa: Ayda Valencia: Su vida ahora llegará al cine


Compartir en