Miles de personas salieron a las calles este sábado en más de 1.200 ciudades de Estados Unidos para protestar contra las políticas del presidente Donald Trump y su principal asesor, Elon Musk. Bajo el lema “Hands Off” (“¡Manos fuera!”), los manifestantes expresaron su rechazo a lo que consideran una deriva autoritaria del gobierno. “No queremos reyes”: miles protestan contra Donald Trump y Musk.
Las movilizaciones, organizadas por más de 150 grupos civiles, marcaron un nuevo capítulo en la resistencia popular contra el regreso de Trump a la Casa Blanca el pasado 20 de enero. La protesta también se expandió a ciudades como Londres, París y Berlín.
“No al fascismo”, “Apoyo a los trabajadores federales” y “La rata en el sombrero” (en referencia a Musk), fueron algunas de las consignas.
Protestas abarrotan calles de EE.UU.
La capital del país fue epicentro de la protesta con miles reunidos en el Monumento a Washington. Las estaciones de metro colapsaron por la cantidad de asistentes, muchos de ellos portando pancartas y banderas con mensajes en defensa de la democracia.

En Boston, los manifestantes marcharon con flautas y tambores evocando la Guerra de Independencia, en un gesto simbólico contra el autoritarismo. También se denunció la detención arbitraria de estudiantes migrantes, como el caso de Rumeysa Ozturk, arrestada cerca de la Universidad Tufts.
En Nueva York, la movilización alcanzó la residencia de Tom Homan, conocido como el «zar de la frontera», aunque el funcionario no se encontraba presente. En Florida y Wisconsin también hubo protestas masivas, lideradas por congresistas como Maxwell Frost.
Te puede interesar: La guerra comercial se intensifica y JP Morgan enciende las alarmas
Apoyo internacional: Europa se suma al rechazo; “No queremos reyes”: miles protestan contra Donald Trump y Musk
Las protestas no se limitaron a Estados Unidos. En Londres, cientos de personas gritaron “¿Qué demonios, América?” y “Fuera las manos de Ucrania”, en rechazo a los cambios de política exterior impulsados por Trump.
En Berlín, los manifestantes se congregaron frente a una sede de Tesla, mientras que en París, estadounidenses expatriados levantaron carteles con mensajes como “Resistir al tirano” y “Feministas contra el fascismo”.
Estas acciones globales refuerzan la percepción internacional de que el nuevo gobierno de Trump representa una amenaza para los derechos civiles, la democracia y el equilibrio geopolítico.



