La abundante comida no puede faltar para estas fechas finales de diciembre y por eso siempre será importante el autocontrol y saber qué es lo mejor para el cuerpo sin excesos.
Estos consejos buscan reducir las alteraciones más frecuentes por una alimentación desbalanceada durante esta época, como el aumento de peso, el porcentaje de grasa, afectaciones gastrointestinales y, en ocasiones más extremas, el aumento de los niveles de lípidos en sangre o de glicemia.
Por ello, podríamos pensar que muchas personas ya están planeando las metas para el Año Nuevo, entre las que incluyen hacer más actividad física, llevar una alimentación más balanceada y focalizarse en el cuidado personal.
Tips para estas épocas decembrinas:
– Antes de salir de casa, prepárate y come un refrigerio nutritivo para evitar sentir hambre. Llegar con hambre a una fiesta de fin de año es la receta perfecta para darse demasiados gustos a la hora de comer.
– Disfruta los frutos secos sin azúcar y la fuente de verduras crudas.
– Consume más proteínas y menos carbohidratos. Entonces, en las fiestas, mientras exploras el bufé, opta primero por carnes y legumbres y limita las galletitas, los rellenos y los pasteles.
– El tamaño importa cuando consumimos calorías e intentamos comer porciones pequeñas o degustar productos ricos en carbohidratos.
– Termina una gran comida con postres nutritivos; acércate a la fuente de frutas antes de ir hacia las masitas y las tortas.
– Hacer actividad física antes y después de una comida abundante no solo es una forma divertida de compartir en familia, sino que también puede ayudar con la digestión y para mantener a raya el aumento de peso. Las «Carreras del Pavo» son divertidas carreras cortas en las que puede participar toda la familia.
– Mantener una rutina de actividad física consistente, algo tan simple como una caminata por la mañana o por la tarde, puede ayudar a evitar el aumento de peso




