En el marco de la celebración de la 58° Convención de Asobancaria celebrada en Cartagena, la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, señaló que su gobierno tiene una firme apuesta por la competitividad e innovación del Departamento, por lo que, si bien sigue esperando los recursos nacionales para la inversión en infraestructura, su directriz ha sido iniciar las obras, ya.
La mandataria señaló, en el desarrollo de la Convención y ante cerca de 2000 asistentes, que “en el departamento del Valle del Cauca arrancamos a trabajar. Nosotros no podemos esperar que el Gobierno Nacional nos diga qué nos va a cofinanciar o qué nos va a dar, nosotros estamos trabajando en varios proyectos y por supuesto, en los que tienen una cofinanciación ya estructurada del Gobierno Nacional”.

De acuerdo con la mandataria, estos proyectos van a aportar significativamente a la competitividad y a la generación de empleo en el departamento. “Según el BID, por cada 100 mil millones de pesos de inversión en infraestructura, son 10.000 empleos los que se generan, y en el Valle del Cauca tenemos varias iniciativas que ya están andando y que nos van a generar empleo. Tenemos las obras del dragado de Buenaventura, la vías 5G, el aeropuerto de Palmira, el Tren de Cercanías y 400 kilómetros de cinta huella en los nodos industriales y las vías intermunicipales”.
El Gobierno Departamental estima que los proyectos, tanto los de orden nacional como departamental, alcanzarían una inversión de 28 billones de pesos y se generaría más de 116 mil empleos nuevos, entre directos, indirectos e inducidos.
La Gobernadora del Valle, concluyó diciendo que la inversión del sector privado también es clave en la generación de empleo. “Queremos ver un Departamento equitativo, donde se disminuya la pobreza multidimensional, que sea incluyente con su diversidad étnica y cultural. Eso nos sirve para crecer, para que haya la posibilidad de mejorar las condiciones de vida de la gente y para que tengamos la paz”.
Tomado de la gobernación

