La Ciclovía de Bogotá es mucho más que una actividad recreativa; es un símbolo de movilidad sostenible, bienestar comunitario y orgullo ciudadano. Cada domingo y festivo, entre las 7:00 a. m. y las 2:00 p. m., cerca de dos millones de personas de todas las edades se apropian de las principales vías de la ciudad para disfrutar de la bicicleta, la actividad física y la recreación. Este icónico programa no solo es uno de los más antiguos de su tipo en el mundo, sino que también refleja el compromiso de Bogotá con la sostenibilidad y la convivencia.
Para garantizar el éxito de la Ciclovía, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) implementa un riguroso plan logístico y humano que asegura la seguridad y comodidad de los usuarios. Los Guardianes y Guardianas de la Ciclovía, pieza clave de este esfuerzo, son seleccionados mediante un proceso detallado que evalúa sus capacidades físicas, intelectuales y sociales. Este proceso, regido por la Resolución 1291 de 2024, busca identificar a los candidatos más idóneos para desempeñar esta labor con dedicación y compromiso.
No pierda esta gran oportunidad y trabaje en la Ciclovía
Siga leyendo:
- ¿Ya esta prepara para el Plan Éxodo de la Asunción?
- ¿Sabe cuándo y cómo revisar los resultados Icfes 2024?
La etapa actual del proceso de selección se centra en la inducción, donde los participantes reciben capacitación técnica y práctica para enfrentar los retos de su futura labor. La decimocuarta citación de esta etapa se llevará a cabo el domingo 19 de enero de 2025. Es crucial que los participantes consulten el listado de convocados en la página oficial del IDRD y planifiquen su participación considerando posibles cierres viales alrededor de las instalaciones. Esta fase es determinante para garantizar que los seleccionados cuenten con las habilidades necesarias para desempeñarse con excelencia.
El papel de los Guardianes y Guardianas no se limita a ofrecer soporte logístico, sino que también representa un compromiso con la inclusión, la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. Gracias a su preparación y dedicación, la Ciclovía se mantiene como un referente mundial de organización comunitaria y recreación sostenible. Este equipo humano no solo facilita el desarrollo de las jornadas, sino que también fomenta un ambiente de respeto y convivencia para todos los participantes.
Temas de interés:
- ¿Quiere obtener una beca con su puntaje del Icfes?
- ¿Cómo van a funcionar las cámaras de reconocimiento de placas?
Con cada convocatoria, el IDRD reafirma su apuesta por fortalecer este programa emblemático de Bogotá. Al seleccionar personal idóneo y comprometido, la entidad asegura que la Ciclovía siga siendo un espacio de encuentro, salud y recreación para millones de personas. Además, con su enfoque en la formación integral de los Guardianes y Guardianas, la ciudad refuerza su posición como líder en movilidad sostenible e inclusión social a nivel global.




