«No nos robarán los sueños»: Maduro recordó así a Hugo Chávez en aniversario 4F [VIDEO]

El presidente, Nicolás Maduro afirmó que la madrugada del 4 de febrero de 1992, el país vivió el estremecimiento político y espiritual más grande que se haya conocido.
Nicolás Maduro rindió homenaje en el día del 4F a Hugo Chávez.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una marea roja vistió el viernes el oeste de Caracas, donde miles de seguidores del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se concentraron para conmemorar el comienzo de la Revolución Bolivariana y en honor al exmandatario Hugo Chávez (1954 -2013).

«Es un día de dignidad, es un día también duro, porque tenemos presente a nuestro comandante (Chávez); aquí yo estoy con mucha nostalgia recordándolo, pero a la vez con la fuerza que él nos mostró», dijo a la Agencia Sputnik, Héctor León, de 56 años.

El 4 de febrero de 1992, un grupo de militares encabezado por Chávez, se alzó contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez (1989-1993), quien había impuesto un recorte económico siguiendo las orientaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El presidente Maduro escribió: «El 4F fue el punto de partida de la unión Cívico – Militar en Venezuela, 30 años después, el espíritu combativo y humanista del Comandante Supremo Hugo Chávez está vigente en la memoria de un pueblo que decidió ser libre. ¡Que Viva el legado eterno del Comandante Chávez!»

 

Que paso el 4 de febreo de 1992: 

Hace 30 años, Hugo Rafael Chávez Frías, y quien en ese entonces teniente coronel vestía su uniforme militar y la particular boina roja anunció en televisión nacional que “por ahora” los objetivos no habían sido cumplidos, una frase que vivirá para siempre en el recuerdo de los venezolanos.

Fue el 4 de febrero de 1992 cuando el militar lideró un golpe de Estado contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez. 

Este suceso que marcó la historia política de Venezuela.  A pesar de que Chavéz fracasó en su intento por derrocar a CAP, como era conocido el mandatario, eso lo impulsó hacia la presidencia siete años más tarde, prometiendo liberar a Venezuela.

La acción fallida fue denominada “Operación Zamora” y los responsables eran miembros de una agrupación informal dentro de las Fuerzas Armadas, conocida como Movimiento Bolivariano Revolucionario 200.

Participaron 2.362 hombres en armas desglosados de la siguiente manera: 5 tenientes coroneles como cabezas visibles del movimiento, seguidos de 14 mayores, 54 capitanes, 6


Compartir en