Desde el municipio del Tambo en el departamento del Cauca el presidente Gustavo Petro socializó la nueva política antidrogas. El mandatario estuvo acompañado del ministro de Justicia Néstor Ozuna quien también habló al respecto.
En el encuentro el el presidente Gustavo Petro hace énfasis en que el nuevo modelo para deducir los cultivos ilícitos en el país y la producción de estupefacientes. Para el jefe de estado se debe tener un enfoque de salud pública y de educación de la juventud que disminuya la demanda.
“La estrategia da prioridad al cuidado de la vida y del ambiente, poniendo en primer lugar los derechos humanos, la salud pública y el fortalecimiento de la paz, y en su formulación participaron, por primera vez en la historia de Colombia, las comunidades y los territorios directamente afectados por el tráfico ilícito de drogas” indicó la presidencia de la república en un comunicado.
Además, en su discurso el presidente toca la recién problemática a raíz del aumento de consumo de fentanilo. Para el mandatario, este nuevo tipo de droga ha disminuido la demanda de cocaína desde estados unidos, lo que debe cambiar el esquema antidrogas que se venía trabajando.
Por otra parte, el presidente de Colombia habló de la necesidad de buscar reunirse con la juventud del Valle del Micay que hacen parte de grupos armados.
Dura advertencia del presidente Gustavo Petro desde Cauca: “yo he dado la orden al Ejército de tomar El Plateado, yo la di porque esta economía no puede seguir financiando la muerte, no nos podemos vestir de revolucionarios y ser traquetos”. #VocesySonidos pic.twitter.com/c3Grx51wYi
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) October 3, 2023
Te puede interesar: Gustavo Bolívar desmiente que Quintero viaje a Bogotá para apoyarlo
Esto teniendo en cuenta que su política es «evitar judicializar» y «convencer» a los diferentes actores de la sustitución de cultivos ilícitos y del cese del conflicto armado.
«La primera solución es separar el Estado del narcotráfico, no es echar al campesino a la cárcel, eso es una excusa para tapar la realidad, este Gobierno no lo puede permitir. El narcotráfico se ha comprado secciones enteras de la Fiscalía para no ser juzgados» indicó al respecto el Presidente Gustavo Petro.
También puedes leer: Comisión de Acusaciones se pronuncia sobre investigación a Gustavo Petro
Continúa leyendo: Risaralda: A la cárcel responsable de asesinar a tres adultos Mayores
🔴 #EnDirecto | Presentación de la Política Nacional de Drogas 2023 – 2033 ‘Sembrando vida desterramos el narcotráfico’. https://t.co/Cm8d4gKEcK
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) October 3, 2023
Em el Tambo,Cauca. La movilización popular se prende. Una democracia en movimiento.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 3, 2023
Examinamos con el pueblo la nueva política sobre los cultivos ilícitos pic.twitter.com/aqJXaY1zq1



