El mundo sigue a la expectativa por la invasión de Rusia a Ucrania y que deja un saldo de más de 2 mil civiles muertos sumado a una salida masiva de personas que huyen de los bombardeos. Según el último reporte de la ONU ya son 2,3 millones de personas que han buscado refugio huyendo de la guerra.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, sigue pidiendo la ayuda internacional al mismo tiempo que el cierre del espacio aéreo y más aún luego del bombardeo a un hospital de niños y mujeres embarazada en Mariupol.
«Estamos luchando por nuestra independencia, por la libertad y por la igualdad para todo el continente», dijo el presidente.
Agregó que «llevan 15 días defendiendo a su país. «Aguantamos. El Ejército ucraniano está repeliendo ataques en direcciones clave».
No estamos desarrollando armas químicas:
La delegación rusa en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) solicitó una reunión del Consejo de Seguridad para analizar la actividad militar biológica de EE.UU. en territorio ucraniano.
En el territorio de Ucrania no se desarrollan armas químicas ni otras armas de destrucción masiva, afirmó Vladímir Zelenski.
«Mi corazón está roto por lo que los invasores hicieron a nuestras ciudades, a nuestro país y por lo que quieren hacer a aquellas personas que necesitan ayuda urgente», explicó.
También advirtió «Las tropas rusas han creado una catástrofe humanitaria en Ucrania, pero para ellos es parte del plan, quieren humillar a nuestra gente y hacer que solo puedan salvarse yendo a territorios ocupados o a Rusia».
El presidente de Ucrania indicó «Nadie está desarrollando armas químicas ni ninguna otra arma de destrucción masiva en nuestro territorio».
Así lo expresó en el último anunció que hizo a través del canal de Telegram.
Aclaró «la mayoría de los laboratorios son de la época soviética y se dedican a la ciencia convencional y no a tecnologías militares».
El Ministerio de Defensa ruso informó más temprano que, según sus datos, EE. UU destinó más de 200 millones de dólares para el funcionamiento de laboratorios biológicos en Ucrania, donde, entre otras cosas, se llevaban a cabo experimentos con el coronavirus de murciélagos.
También, el Ministerio de Exteriores ruso comunicó haber obtenido documentos de laboratorios biológicos ucranianos que «certifican la destrucción urgente de patógenos especialmente peligrosos de la peste, ántrax, tularemia, cólera y otras enfermedades mortales».
La portavoz de la cartera, María Zajárova, afirmó que esas acciones se realizaron para evitar que se descubrieran las «violaciones del artículo 1 de la CABT (Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción y el Almacenamiento de Armas Biológicas y Toxínicas)» por parte de Ucrania y EEUU.
A su vez, la subsecretaria de Estado de EEUU para Asuntos Políticos, Victoria Nuland, reconoció el mismo día que en Ucrania hay «instalaciones de investigación biológica» y que a Washington le preocupa mucho que las tropas rusas se hagan con el control de las mismas. (Sputn
VALIENTE PRESIDENTE ZELENSKY#10mar @ZelenskyyUa : «Hemos estado defendiendo nuestro país durante 15 días. Resistimos. No nos han convertido en esclavos, y nunca lo harán» pic.twitter.com/WMITfVoXXy
— Sol Rojas (@sol651) March 10, 2022
#ÚLTIMAHORA Ucrania denuncia ataque aéreo contra hospital en Mariúpol.
«Ataque directo de las tropas rusas al hospital de maternidad. Hay personas, niños bajo los escombros. ¡Atrocidad!», señaló el presidente @ZelenskyyUa
(VIDEOS) https://t.co/IxARgEHw0R pic.twitter.com/5oSiSNUgJJ
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) March 9, 2022
EL GENOCIDIO INFANTIL DE PUTIN#9mar El presidente de Ucrania, @ZelenskyyUa denunció hoy un ataque aéreo ruso contra un hospital de Mariúpol y pidió de nuevo el cierre del espacio aéreo ucraniano pic.twitter.com/czMeP9AJdo
— Sol Rojas (@sol651) March 9, 2022
