«No merezco perdón»: Así fueron las atrocidades cometidas por los 12 militares del Batallon de La Popa [VIDEO]

Ellos fueron señalados por la JEP por el asesinato de 127 personas en el norte de Cesar y el sur de La Guajira, entre el 9 de enero de 2002 y el 9 de julio de 2005.
Audiencia a los 10 militares del Batallón La Popa involucrados en falsos positivos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Impotencia y dolor. Eso fue lo que vivieron los familiares de los civiles muertos a manos de los 12 militares del Batallón de La Popa en una nueva audiencias de reconocimiento de la JEP. Ellos pusieron la cara a sus atrocidades y con el único propósito de dar resultados de operatividad.

«Llegar hoy hasta acá fue un paso muy importante y dijimos la verdad». Los 12 exmilitares pidieron que les crean aunque reconocen que les faltan muchas cosas por saber, pero el compromiso es llegar a la verdad y así sanar el dolor de los familiares. 

Guillermo Gutiérrez Riveros, mayor retirado del Ejército, jefe de operaciones del Batallón La Popa, pidió perdón y reveló los premios que recibían tras asesinar a civiles. 

“Aceptó mi responsabilidad, bajo las ordenes de Hernán Mejía y Juan Carlos Figueroa”, manifestó Gutiérrez.

Así uno a uno narró como se cometieron los crímenes ante la mirada impotente de las víctimas.

Alex José Mercado Sierra, Carlos Andrés Lora Cabrales, Eduart Gustavo Álvarez Mejía, Efraín Andrade Perea, Elkin Burgos Suárez, Elkin Rojas, Guillermo Gutiérrez Riveros, Heber Hernán Gómez Naranjo, José de Jesús Rueda Quintero, Juan Carlos Soto Sepúlveda, Manuel Valentín Padilla y Yeris Gómez Coronel.

Ellos fueron señalados por la JEP por el asesinato de 127 personas en el norte de Cesar y el sur de La Guajira, entre el 9 de enero de 2002 y el 9 de julio de 2005.

Heber Hernán Gómez

Guillermo Gutiérrez

Elkin Rojas

Carlos Cáceres

José Alex Mercado

Elkin Burgos Suárez


Compartir en

Te Puede Interesar