No me prestaré, expresó el representante a la Cámara por el Partido Liberal, Julián Peinado, decidió renunciar a su rol como coordinador ponente del proyecto de presupuesto de 2025 propuesto por el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Peinado hizo oficial su decisión a través de un video compartido en sus redes sociales, donde expresó: «No seré coordinador ponente, no voy a apoyar al gobierno del presidente Gustavo Petro en esas inversiones obligatorias que se han mencionado en todos lados. No creo que la expansión de la maquinaria burocrática sea lo adecuado». En cambio, destacó la importancia de la inversión pública, especialmente en infraestructura.
Descontento
Revisa Paro armado tiene a la comunidad de Choco en alerta
Según Peinado, «no sería coherente, desde mi postura crítica e independiente frente al Gobierno, respaldar un presupuesto que no refleja mis convicciones sobre lo que el país necesita, que es, esencialmente, impulsar la reactivación económica en colaboración con alcaldes y gobernadores. Por esta razón, me aparto de este presupuesto y, como he dicho, no formaré parte de él, salvo en una posición clara de oposición a lo que se proponga No me prestaré».
El exdirector de la UNGRD, Olmedo López, ha revelado una situación que agrava aún más las acusaciones de corrupción en torno a la asignación de recursos estatales. Según López, la representante Manrique, quien se encuentra en la circunscripción especial de víctimas del conflicto armado de Arauca, escribió los nombres de cinco de sus colegas y el suyo propio cuando él le solicitó una lista de los parlamentarios pendientes de los contratos en Carmen de Bolívar (Bolívar), Cotorra (Córdoba) y Saravena (Arauca). Los contratos en cuestión sumaban un total de 92.000 millones de pesos.
Los nombres fueron anotados en una libreta amarilla de tamaño media carta y con páginas cuadriculadas, donde se pueden distinguir dos tipos de letra: una perteneciente a la representante Manrique, según lo revelado por Olmedo López, y la otra a él mismo. Se trataba, aparentemente, de una negociación en la que los congresistas habrían vendido su voto a cambio de contratos. Hasta la tarde del lunes 12 de agosto, la congresista Manrique continuaba como ponente del proyecto de presupuesto.
Compra https://www.lbr-luber.com/




