Varios comparendos se han impuesto en la ciudad porque algunos vehículos de transporte público, sobre todo taxis, han pegado publicidad política en su estructura, algo que está prohibido en el Decreto Nº 464/2023.
Héctor Sánchez Abril, secretario de Movilidad de Tunja, explicó que esta prohibición ya se la habían socializado a las empresas transportadoras, e incluso a los mismos conductores y conductoras, por lo que tienen claro lo está permitido y lo que no.
El secretario agrega que el comparendo involucra la orden de retirar la publicidad política pegada en el vehículo, ya sea taxi o bus, y el pago de una multa equivalente a medio salario mínimo legal vigente.
Aparentemente un buen número de ciudadanos han denunciado esta situación, por lo que las autoridades de tránsito de la capital boyacense siguen muy de cerca está problemática y los ciudadanos esperan que ejerzan la ley y hagan cumplir la normativa.
Así mismo, los ciudadanos esperan que se haga lo mismo con las busetas de transporte urbano y la cantidad de publicidad política que se pega en los sitios públicos.




