NO MÁS PROTESTA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alcalde de Gigante, logró acuerdo con la comunidad que bloqueaba la vía en protesta contra Ecopetrol

El municipio de Gigante, Huila, fue escenario de una protesta pacífica en la que la comunidad expresó su inconformidad con Ecopetrol. El bloqueo vial generó preocupación entre los habitantes y transportistas, pero gracias a la intervención del alcalde Josué Manrique Murcia, se logró un acuerdo que puso fin a la manifestación.

Dialogo

El mandatario local se hizo presente en el punto de obstrucción para dialogar directamente con los manifestantes. Luego de escuchar sus inquietudes, se establecieron compromisos concretos con Ecopetrol y la administración municipal, garantizando una ruta de solución para las problemáticas expuestas.

“Desde la Alcaldía creemos en el diálogo como la mejor herramienta para solucionar los conflictos. Agradecemos a la comunidad su disposición para concertar y encontrar soluciones conjuntas”, expresó Manrique Murcia tras la concertación.

Entre los acuerdos alcanzados se destaca la conformación de una mesa de seguimiento, en la que participarán representantes de la comunidad, la Alcaldía y Ecopetrol. Esta instancia permitirá evaluar los avances en la solución de los problemas que originaron la protesta.

El gesto del alcalde fue bien recibido por la población, que resaltó su compromiso y capacidad de gestión. “Nos sentimos escuchados y con la esperanza de que nuestras inquietudes sean atendidas”, mencionó uno de los manifestantes.

Importancia

Este episodio reafirma la importancia del diálogo y la concertación en la solución de conflictos sociales, con el liderazgo de las autoridades locales en la búsqueda de acuerdos que beneficien a todas las partes involucradas.

La protesta había comenzado dos días atrás, con la participación de decenas de personas que reclamaban a Ecopetrol el cumplimiento de compromisos ambientales y de inversión en la región. Los manifestantes se congregaron en un tramo clave de la vía, afectando la movilidad en la zona y generando preocupación entre transportadores y comerciantes.

Comunidad

Uno de los principales reclamos de la comunidad era la aparente falta de acción de la petrolera frente a los impactos ambientales derivados de sus operaciones en la región. Además, se exigía mayor inversión en proyectos de infraestructura y desarrollo local que contribuyeran al bienestar de los habitantes.

La presencia del alcalde en el lugar fue clave para destrabar la situación. Con una actitud conciliadora y receptiva, Manrique Murcia logró generar confianza entre los manifestantes y las directivas de Ecopetrol, facilitando el acercamiento entre ambas partes.

Dentro de los acuerdos establecidos, se definió la realización de reuniones periódicas para evaluar el cumplimiento de los compromisos adquiridos, así como la implementación de medidas concretas para mitigar los efectos ambientales de la actividad petrolera en la región.

Soluciones

El fin de la protesta fue recibido con alivio por parte de los habitantes y sectores económicos locales, quienes destacaron la importancia de encontrar soluciones a través del diálogo y el trabajo conjunto. Con este episodio, se reafirma el liderazgo del alcalde Manrique Murcia en la búsqueda de soluciones para las problemáticas que afectan a su comunidad.


Compartir en