No más niños en la guerra: Cali impulsa acciones por la paz y la protección

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco del Día Internacional contra el Reclutamiento Infantil, la Alcaldía de Santiago de Cali reafirma su compromiso con la protección de la niñez y la prevención de la violencia, mediante la implementación de programas de intervención y generación de oportunidades.

Desde la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana, se fortalecen las estrategias en territorio para promover la reconciliación, transformar imaginarios y fortalecer el liderazgo comunitario. Con un enfoque integral, la Administración Distrital impulsa programas de formación para combatir el reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes en entornos vulnerables.

Estrategias de acción en territorio

A través del programa Cali Pacífica, la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana trabaja en la prevención de violencias y la resolución pacífica de conflictos mediante diversas líneas de acción:

  • Caminando Paz, Tejiendo Cuidados: comprende tres programas certificados nacionalmente (La Paz es Mi Cuento, Sumar Paz Restando Violencias y Cuidar para la Vida), dirigidos a comunidades vulnerables mediante acciones pedagógicas que fomentan el autocuidado y el rechazo a la violencia.
  • Semilleros de Cultura Ciudadana: En 2024 impactó a 1.991 estudiantes de instituciones educativas oficiales en comunas y corregimientos, enseñándoles herramientas para gestionar de manera asertiva sus conflictos y emociones.
  • Graficalia: Esta iniciativa de arte urbano involucra a las comunidades en la recuperación de espacios públicos, promoviendo el sentido de pertenencia y la cohesión social a través de talleres participativos.
  • Laboratorios de Cultura Ciudadana: Espacios de diálogo y construcción de consensos con poblaciones diversas, incluyendo jóvenes, comunidades indígenas, mujeres y personas sexo diversas, para fortalecer la convivencia y la participación ciudadana.

Nuevas apuestas para 2025

A las iniciativas de educación y formación se suman estrategias de intervención como Paz Lab y Súmate Lab, que apoyarán proyectos comunitarios con formación, acompañamiento institucional e incentivos. Gracias a la cooperación internacional, estas iniciativas contarán con recursos que potenciarán su impacto en los territorios.

Con estas acciones, la Administración Distrital ratifica su compromiso de garantizar a la niñez un futuro de oportunidades, libre de violencia y alejado del conflicto armado.


Compartir en

Te Puede Interesar