No más crueldad animal

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La reciente aprobación de la Ley Ángel representa un avance significativo en la protección de los animales en Colombia. Por años, el maltrato animal ha sido un problema con respuestas institucionales insuficientes, pero esta ley marca un antes y un después en la lucha por la justicia para los seres sintientes.

Uno de los mayores aciertos de esta ley es la respuesta rápida a las denuncias de maltrato leve, un aspecto clave para prevenir situaciones más graves. Además, las penas de prisión para quienes hieran o asesinen animales envían un mensaje contundente: la violencia contra los animales no será tolerada. La imposibilidad de que los condenados puedan tener mascotas durante años es otra medida que refuerza la idea de protección y prevención.

La creación de la Ruta Nacional de Atención permitirá que las denuncias sean atendidas con mayor eficacia en todo el país, evitando la impunidad que hasta ahora ha predominado. Aunque se contemplan reducciones en las multas para quienes tomen cursos sobre bienestar animal, esto debe aplicarse con responsabilidad para que no se convierta en una vía fácil de eludir sanciones.

Este es un paso histórico en la defensa de los derechos de los animales. Ahora, el reto es garantizar su implementación efectiva y que la justicia actúe con contundencia. ¡Por un país libre de maltrato animal!

Por Fernanda Cubillos


Compartir en

Te Puede Interesar